sábado, febrero 1, 2025
InicioLa GuíaNhavío quiere ganar batallas para alcanzar el éxito musical

Nhavío quiere ganar batallas para alcanzar el éxito musical

Javier Valdez, ex vocalista de Pasión Andina, es el director de esta nueva agrupación nacional, que apuesta por el “folklore pop urbano”. Su primer sencillo, “Devuélveme”, ya está en las plataformas digitales. Es una canción inspirada en el desamor.

Nhavío es la nueva agrupación nacional que quiere que su propuesta musical tenga un color actual. Su director es Javier Valdez, ex vocalista de Pasión Andina.

El grupo lanzó en el año 2024 su primer sencillo, “Devuélveme”, con una mezcla de folklore y pop urbano, y ya está disponible en todas las plataformas digitales y YouTube.

Esta producción fue grabada en Estudio Socavón (Salta, Argentina) y Carlich Studios (La Paz, Bolivia) con el apoyo del productor argentino Sebastián Choque, nominado a tres Latin Grammy y productor del año en los Premios Gardel 2021.

Como se recordará, Javier Valdez fue parte de la agrupación orureña Pasión Andina, surgiendo de su voz inolvidables canciones, como “Yo no te olvido”, “Por ella”, “Leydi” y otros éxitos del folklore boliviano.

En un breve contacto con La Guía, Javier nos cuenta más detalles de Nhavío, que tiene una formación llena de energía y pasión por la música, y de su paso por Pasión Andina.

LG: ¿Cuándo y dónde nace el grupo Nhavío?

J: Nhavío nace el 22 de mayo del año 2024 en la ciudad de Oruro.

LG: ¿Por qué Nhavío?

J: Nhavío es un buque de guerra de dimensiones gigantes, nosotros consideramos así al grupo y los músicos somos los valientes tripulantes con ganas de pelear y ganar nuestras batallas, buscando el éxito musical y también de las personas, empezando por Bolivia y posteriormente por toda Sud América y el mundo.

LG: ¿Cuál es el estilo musical de la agrupación?

J: El estilo musical que queremos imponer a consideración de las personas y nuestros fans es el “folklore pop urbano”, haciendo que nuestra música tenga la esencia actual de lo que se viene escuchando.

LG: ¿Qué se han propuesto con su música?

J: Que tenga un color actual y que la música que viene de afuera esté al nivel de nuestro género.

LG: ¿Quién es el autor de “Devuélveme” ?, ¿de qué habla esta canción y por qué la escogieron como su primer sencillo?

J: El autor de este tema se llama Fernando Arispe Gabriel. “Devuélveme” es una canción inspirada en el desamor. De forma simple y concreta, es un reclamo de quienes han dado todo de sí en una relación que, al finalizar, deja un gran vacío, al punto de que quien se va, es como el aire para quien se queda desconsolado, rogándole: “Devuélveme el aire”.

Es una canción fresca que pretende llegar a las nuevas generaciones, llevando al ritmo boliviano del caporal a la tendencia actual de incluir los sonidos del pop urbano, creando una fusión diferente y una nueva forma de interpretar nuestro folklore. Escogimos este tema por el ritmo y por la letra, queríamos empezar con mucha fuerza en el inicio de este nuevo proyecto.

LG: ¿Cómo recibió el público “Devuélveme”?

J: Para ser nuevo, con más de 84.000 reproducciones en la plataforma de YouTube, al público le agrada lo que estamos haciendo y esperemos que de esta forma impongamos un nuevo estilo de hacer folklore.

LG: ¿Qué les dejó trabajar esta canción con el productor Sebastián Choque?

J: Aprendimos bastante en lo musical, abrimos nuestra mente para ver de otra forma nuestro folklore, para que así pueda competir con la música de afuera.

LG: ¿Qué actividades han realizado hasta el momento?

J: Iniciamos con un “en vivo” presentando a toda la banda por nuestras redes sociales. Realizamos una gira de medios por toda Bolivia, presentando nuestro primer sencillo “Devuélveme”. Fuimos reconocidos en Oruro por los premios Urus como grupo revelación y también por la fundación Puertas Abiertas en los premios Voces Unidas de Latinoamérica, como grupo revelación de Bolivia. Ahora nos preparamos para la fiesta de carnavales en la ciudad de Oruro.

LG: ¿Quiénes son los integrantes del grupo?

J: La banda de Nhavío está conformada por seis integrantes. que son: Juan Javier Valdez Auzberth, voz líder y director de la banda; Fernando Arispe Gabriel, intérprete del charango y la voz del contralto; Andrés Cristian Antezana Rodríguez, intérprete de los vientos primero y la voz del barítono; Edgar Rodrigo Nogales Zegarra, intérprete de los vientos segundo y la voz del barítono y tenor; Christian Avila Silva, intérprete de la batería, los sintetizadores y la voz del tenor y barítono; y Brayan Mostajo Ayala, interprete de la guitarra eléctrica y de la guitarra acústica.

LG: ¿Qué se viene este año para Nhavío?

J: Presentar nuestro primer disco, promocionarlo a nivel nacional y por Sud América, brindar conciertos y hacer varios feat con distintos artistas nacionales e internacionales.

LG: ¿Por qué dejaste Pasión Andina y cuántos años estuviste en esta agrupación?

J: Sentí que mi ciclo en esa hermosa familia ya había terminado. Trabajé con ellos por casi 20 años y necesitaba mostrar a todos que no era solo un cantante, quería empezar a producir mi propia música. Fue por eso que dejé a una familia de grandes músicos, con los que viví muchas cosas, tanto en lo musical y como hermanos.

LG: ¿Qué balance haces de tu estadía en tu nuevo grupo?

J: Voy aprendiendo a ser un líder, tengo muchas responsabilidades en mis manos, mis compañeros necesitan de mí y yo de ellos. Creé un complemento con el cual pienso trabajar por muchísimos años y cumplir con cada uno de ellos sus metas y las mías.

LG: ¿Cómo definirías tu voz?

J: Cálida, agradable para todos, transmite lo que interpreta y muestra ante los demás como soy, tanto en casa como en los escenarios.

LG: ¿Cuál es tu mayor sueño artístico?

J: Ser un aporte para mi ciudad, Oruro, y posteriormente para Bolivia, ayudar a los futuros nuevos talentos a conseguir sus sueños y ser un ejemplo de fortaleza, perseverancia y educación.

LG: ¿Deseas agregar algo?

J: Agradecer de todo corazón a todas las personas que conocí y fueron parte importante en mi formación musical y laboral, a los compañeros músicos con los que tuve el honor de hacer arte, a mi familia que me impulsa a ser una persona de bien y a toda la gente que cree en mi proyecto nuevo. De todo corazón, muchas gracias.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES