domingo, febrero 2, 2025
InicioSeccionesEconomíaExhortan a consumir producción nacional

Exhortan a consumir producción nacional

Durante su participación en el taller “Ruta Exportadora” que se realizó en instalaciones de la Cancillería, la viceministra de la Micro, Pequeña Empresa y Artesanía, Ana Delina Flores, exhortó a consumir producción nacional para generar más ingresos y empleos en el país.
“Debemos exhortar a todos los ciudadanos a consumir la producción nacional, solo de esta manera podemos generar más ingresos y también más empleos dentro de nuestro territorio”, dijo en el evento que se llevó a cabo en coordinación con el Viceministerio de Relaciones Exteriores.
Indicó que el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural (MDPyEP) apoyó la realización de más de 150 ferias a escala nacional, para la promoción y comercialización de variedad de productos hechos en Bolivia.
Ello “considerando la importancia de generar estos espacios de promoción y comercialización para que la población conozca sobre la variedad de productos que nuestras unidades productivas pueden ofrecer”, señaló.
El taller “Ruta Exportadora” se realizó para brindar capacitación y asistencia técnica a los productores de las micro, pequeñas empresas y artesanías mediante la transferencia de conocimientos sobre temas de mercados, inteligencia comercial, promoción y comercialización, además de generar capacidades para ingresar a los mercados externos.
“Para nosotros es importante continuar con estas tareas conjuntas con el Viceministerio de Relaciones Exteriores, para replicar este taller ‘Ruta Exportadora’ en los otros departamentos, donde también nuestros productores tienen y cuentan con los requisitos para poder exportar, lo único que les falta es un impulso a través de este tipo de eventos en beneficio del productor micro, pequeño empresario y artesano”, resaltó.
La inauguración del taller estuvo a cargo del viceministro de Comercio Exterior, Huáscar Ajata. Participaron en las exposiciones, autoridades de la Aduana Nacional, del Servicio Nacional de Verificación de Exportaciones (Senavex), del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) y de la Administración de Servicios Portuarios Bolivia (ASP-B), según un boletín institucional.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES