Los tipos de cambios paralelos surgen a partir de la imposibilidad del Banco Central de Bolivia (BCB) de aplicar una política cambiaria efectiva por la falta de reservas, por lo que la mayoría de las transacciones económicas se las hacen con el dólar cotizado en el mercado paralelo, que está por encima de los 11 bolivianos por divisa.
“(…) ya no es creíble a la hora de establecer que el único tipo de cambio es el oficial, por lo tanto la perspectiva para este año es básicamente la misma que tenemos o peor, debido a que el BCB está cada vez con menos dólares”, reflexionó el analista económico, Gabriel Espinoza.
La divisa está por encima de Bs 11
Dólar del mercado paralelo mueve economía nacional
> El tipo de cambio oficial cada vez queda más lejos de la realidad, mientras la cotización en el mercado paralelo va subiendo, según el analista Gabriel Espinoza.
- Advertisment -