El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) emitió una alerta naranja vigente hasta el 22 de febrero debido al incremento del caudal de ríos, lo que podría provocar desbordes en ocho departamentos y afectar a 138 municipios. La advertencia abarca varias cuencas hidrográficas del país, con riesgo para diversas poblaciones.
En Tarija, los ríos Pilcomayo, Guadalquivir y Bermejo, entre otros, amenazan a localidades como San Mateo, Los Pozos y Villa Montes. En Chuquisaca, el peligro se concentra en los ríos Chinimayu y Parapetí, afectando a Camargo, Monteagudo y otras zonas aledañas.
Potosí enfrenta posibles desbordes en la cuenca Chayanta, con afectaciones en Catavi, Ravelo y comunidades cercanas. En Santa Cruz, la crecida de los ríos Ichilo, Yapacaní y Piraí pone en riesgo a Warnes, Montero, San Germán, Trigal y otras poblaciones del departamento.
En Cochabamba, la cuenca alta del Mamoré representa una amenaza para Villa Tunari, Puerto San Francisco y varios municipios vecinos. Beni, por su parte, se encuentra en alerta ante la posible crecida de los ríos Mamoré, Maniquí y Yacuma, con riesgo para San Borja, Guayaramerín, Reyes y otras comunidades ribereñas.
Pando enfrenta peligro por el aumento del caudal de los ríos Acre y Madre de Dios, que podrían afectar a Cobija, El Sena y localidades cercanas. Finalmente, en La Paz, la cuenca alta del río Beni y sus afluentes podrían desbordarse, poniendo en apronte a Caranavi, Rurrenabaque y otras comunidades vulnerables.