Ante el veto a las exportaciones de carne de res anunciado ayer por el Gobierno, la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb), representante gremial del sector exportador nacional, se declara en emergencia y, al igual que otros sectores, exige a las autoridades nacionales dejar sin efecto la determinación de suspensión de exportaciones del citado producto cárnico.
El sector exportador considera que nuevamente el Gobierno equivoca el camino de la solución, al afectar a la principal fuente de acceso a divisas que tiene el país, como es el sector productivo-exportador, señala el comunicado.
Asimismo, sostiene que el problema del incremento de precios tiene raíces en factores de índole estructural y no solo se reduce al precio de la carne de ganado bovino. “El Gobierno ha evitado hasta ahora la implementación de acciones que corrijan la falta de dólares y de combustibles que vive el país y que afecta a un conjunto grande de otras mercancías como ser: alimentos, medicamentos, insumos agropecuarios, repuestos, herramientas, entre otros”, acotó.
La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) también se pronunció, señalando que “en momentos que solicitamos mejores condiciones, certidumbre y seguridad jurídica para incrementar la productividad y de esta forma generar mayor seguridad en el abastecimiento de alimentos a la población, empleos y divisas, el Gobierno responde con mayores prohibiciones, cuya medida provocará inestabilidad en la oferta de productos”.
Por otro lado, la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) expresó su preocupación y protesta por la suspensión de los certificados de autorización para la exportación de carne de res, decisión tomada por el Gobierno con el objetivo de frenar el incremento del precio en el mercado interno.