Normativas vigentes y hasta Sentencias Constitucionales han marcado el panorama en el caso de quienes pueden, y quienes no, participar de los próximos comicios generales en calidad de candidatos.
Tras los anuncios del ala radical en el Movimiento al Socialismo (MAS) para forzar la candidatura de Evo Morales, presionando con una marcha hasta la Sede de Gobierno para inscribir esta postulación ante el Órgano Electoral, la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, aseguró que el líder cocalero y su cúpula buscan generar nuevos escenarios de convulsión.
En declaraciones a medios de prensa, Alcón señaló que es importante respetar la institucionalidad del país, dejando que las instancias encargadas, en este caso, de administrar procesos electorales, trabajen y determinen la situación de toda persona que desee participar de una elección.
“Somos un país que tiene normas, Constitución y tiene una institucionalidad, hay instancias que deben llevar adelante procesos, en este caso definir quiénes están habilitados para participar de procesos electorales. Todos tenemos que someternos a aquello, nadie está por encima de la ley”, sostuvo la autoridad.
En ese contexto, recordó que normativas y hasta Sentencias Constitucionales ya han marcado el panorama en el caso de quienes pueden, y quienes no, participar de los próximos comicios generales en calidad de candidatos.
Sobre los anuncios del ala “evista” en el MAS para movilizarse hasta la ciudad de La Paz para inscribir la candidatura de su líder, Alcón precisó que se trata de “declaraciones destinadas a convulsionar”, mismas que no sorprenden, tomado en cuenta que, en la gestión pasada ya se recurrió a este tipo de manifestaciones para presionar al gobierno y forzar una habilitación en favor de Evo Morales.
“Ya es una constante de parte de este sector que responde al expresidente, que una vez más, tienen una línea trazada que es generar problemas y convulsión por un simple objetivo de carácter personal”, dijo.
Recordando que Morales cuenta con requerimientos judiciales pendientes y que nadie puede estar por encima de las leyes, la autoridad pidió no especular al respecto y permitir que instancias como el Ministerio de Gobierno trabajen en el cumplimiento de estos mandamientos en el marco de sus competencias.
“Es el año del bicentenario además de ser un año electoral, debemos pensar en nuestra gente, a pesar de todo lo que esté pasando”, finalizó.
El miércoles, Evo Morales anunció que una marcha arribará a la ciudad Sede de Gobierno, dos o tres días antes del plazo final para la inscripción de candidaturas para las elecciones generales, con la finalidad de registrar su participación en estos comicios.
Perjudicando al país
Gobierno asegura que Morales busca generar más convulsión
- Advertisment -