Para el viernes 21 de febrero, se tiene prevista la inauguración de los puentes de la Unión del Bicentenario, obra que une las zonas desde Barrio Gráfico hasta Villa Copacabana en la urbe paceña. Autoridades ediles explicaron que para comprobar la resistencia de los puentes, se realizará una prueba de peso, además de un espectáculo folklórico y el encendido de luces.
“El viernes 21 de febrero, a las cuatro de la tarde se inaugura la obra. Habrá una prueba de peso para conocer la cantidad de peso que puede soportar. Luego habrá actos folklóricos y en la noche se hará un espectáculo de luces, los cuales mostrarán los murales que tendrán estos puentes”, adelantó el alcalde de La Paz, Iván Arias.
En tanto, el secretario Municipal de Infraestructura Pública, Guilherme Tortato, informó que esta obra es esperada por los vecinos, ya que une al macrodistrito San Antonio con Periférica y también al Centro de La Paz.
La inversión es de 23 millones de bolivianos. Además, se hizo un vaciado de más de 1.600 metros cúbicos de hormigón y más de 210 toneladas de acero corrugado. “El puente tiene una profundidad de pilotes de 32 metros, una altura de 20 metros y una longitud de 100 metros”, detalló el secretario edil.
Según Tortato, el puente, conocido antes como Playón Verde, cuenta con volados sucesivos y está conectado por dos viaductos, “por eso ahora se llama puentes de la Unión del Bicentenario porque son tres. El viaducto que une a Barrio Gráfico con el puente y otro entre el puente con Villa Copacabana”, puntualizó.
Durante 30 años, los vecinos de estos sectores usaban un puente rústico hecho de madera que estaba sobre el río Orkojahuira, para cruzar ese sector y acortar su recorrido, ahora contarán con una moderna infraestructura que, además, se convertirá en un nuevo atractivo turístico paceño.
Preparan inauguración del puente Unión del Bicentenario
- Advertisment -