sábado, febrero 8, 2025
InicioSeccionesEconomíaAsosur responsabiliza a YPFB por calidad del diésel y ésta anuncia...

Asosur responsabiliza a YPFB por calidad del diésel y ésta anuncia resarcir los daños

Ante las denuncias por parte de transportistas y usuarios finales respecto de la calidad del Diésel Oil+ despachado desde la Planta Senkata el día 6 de febrero de la presente gestión, Asosur Nacional indica que no es responsabilidad de las estaciones de servicio y señalan a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y éste a través de su gerente de comercialización, Joel Callaú, anunció resarcir “todos los daños”.
“Las Estaciones de Servicio afectadas en este lamentable hecho, no tienen responsabilidad alguna del combustible dañado que fue comercializado, ya que adquirieron el combustible de un único proveedor, YPFB”, señala en su comunicado la Asociación de Surtidores y Estaciones de Servicio (Asosur) Nacional.
Además informan que, como es de conocimiento general, el Ministerio Público viene realizando las investigaciones del caso para determinar las responsabilidades que correspondan.
Asimismo, solicitan a las autoridades del sector que puedan dar una solución rápida y oportuna para la disposición final del combustible defectuoso que aún se encuentra en los tanques de almacenamiento de algunas Estaciones de Servicio y que realicen los controles de calidad en todas las Plantas de YPFB a nivel nacional para que cumplan con las especificaciones técnicas de calidad establecidos en la normativa.
Como se recordará hace unos días, los transportistas denunciaron que en vez de diésel, una estación de servicio en El Alto, vendía aceite, lo que provocó daño en los motores de varios camiones, y ayer el dirigente, Domingo Ramos, anunció acciones contra los responsables.
Al respecto, el analista del sector hidrocarburos, Álvaro Ríos Roca, escribió en su cuenta @alvaroriosr: “Este es el engendro que ha creado el MAS. El Estado empresario y el modelo económico estatista no funcionó, no funciona ni funcionará jamás. Nos están empobreciendo”.
YPFB
Entretranto, en conferencia de prensa el gerente de Comercialización de YPFB, Joel Callaú, anunció que resarcirá “todos los daños” que pudieron haber sufrido los vehículos que cargaron biodiésel sin mezclar, así como en el caso de las estaciones de servicio de La Paz, de acuerdo con el reporte de Erbol.
En total, fueron 14 las cisternas que salieron el jueves 6 de febrero desde la planta de Almacenaje de Combustibles Líquidos de Senkata, El Alto, y que estaban dirigidas a 14 estaciones de servicio.
“Las personas estén seguras de esto, YPFB realizará el resarcimiento de todos los daños, tanto de los vehículos y si existiera algún problema en las estaciones de servicio”, anunció el gerente de Comercialización.
Los surtidores afectados fueron sometidos a un proceso de limpieza y luego se reemplazó por diésel correcto, previas pruebas de calidad.
Respecto a la situación de los ocho funcionarios aprehendidos, Callaú dejó que el Ministerio Público establezca las responsabilidades en la investigación.
La Fiscalía estableció que para que el combustible pueda ser comercializado, la mezcla debería tener 90% diésel y 10% de biodiésel o en su caso 95,2% de diésel y 4,7% de biodiésel.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES