sábado, febrero 8, 2025
InicioSeccionesInternacionalEEUU confisca segunda aeronave venezolana
En República Dominicana

EEUU confisca segunda aeronave venezolana

> El jefe de la diplomacia estadounidense considera que se trata de un “poderoso ejemplo” contra el “régimen ilegítimo” de Maduro.

El Gobierno de Estados Unidos anunció ayer que confiscó un avión de las autoridades venezolanas en República Dominicana por la violación de las sanciones estadounidenses interpuestas previamente al Ejecutivo de Nicolás Maduro, lo que constituye la segunda acción de este tipo realizada por Washington en los últimos meses.
El secretario del Departamento de Estado, Marco Rubio, que se encuentra en República Dominicana, donde supervisó la confiscación, aseguró que junto a sus socios regionales seguirá “contrarrestando cualquier plan para evadir las sanciones estadounidenses”.
“La incautación de esta aeronave venezolana, utilizada para evadir las sanciones estadounidenses y el lavado de dinero, es un poderoso ejemplo de nuestra determinación de exigir cuentas al régimen ilegítimo de Maduro por sus acciones ilegales”, expresó a través de su perfil en la red social X.
El Departamento de Justicia estadounidense señaló a través de un comunicado que se trata de una aeronave “Dassault Falcon 2000EX”, que había sido utilizada por la sancionada empresa estatal venezolana de petróleo y gas natural (Pdvsa), y cuyo mantenimiento y servicio “se realizó de manera ilegal, utilizando piezas importadas de Estados Unidos”.
“El uso de piezas fabricadas en Estados Unidos para reparar y mantener aeronaves operadas por entidades sancionadas como Pdvsa es intolerable”, declaró el jefe de la división de Seguridad Nacional del Departamento de Justicia, Devin DeBacker.
Trump emitió en 2019 una orden ejecutiva que, entre otras cosas, prohibía a los ciudadanos estadounidenses realizar transacciones con personas que actuarán directa o indirectamente para Pdvsa, tras lo que el Tesoro identificó 15 aeronaves como propiedad bloqueada.
Según la investigación, Pdvsa compró el avión a Estados Unidos en 2017 y lo exportó a Venezuela. Ante la imposición de sanciones a la compañía y la identificación del “Dassault Falcon 2000EX” como propiedad bloqueada, la aeronave fue reparada y mantenida en múltiples ocasiones utilizando piezas de Estados Unidos, como frenos, pantallas de vuelo y ordenadores de gestión de vuelo.
Además, habría transportado, entre otros, al entonces ministro de Petróleo de Venezuela, Manuel Salvador Quevedo Fernández (2017-2020), que también está sancionado por las autoridades estadounidenses, a una reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) a Emiratos Árabes Unidos.
A principios de septiembre de 2024, Washington confiscó el avión del presidente de Venezuela, que se encontraba requisado en República Dominicana desde principios de este año, alegando que fue adquirido y operó contraviniendo las sanciones, a lo que Caracas respondió denunciando la “piratería” estadounidense. (EP)

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES