Varios sectores confirmaron para hoy un paro nacional en contra de la disposición séptima sobre decomiso de productos que está contemplada en el Presupuesto General del Estado (PGE).
El presidente de la Cámara de Transporte de Santa Cruz, Luis Añez, dijo que se llevarán a cabo marchas para mostrar su descontento por la citada medida. También indicó que no realizarán bloqueos.
En tanto, el transporte pesado internacional de La Paz afirmó que no fue convocado para el paro, por lo que no participará.
Mientras que el sector gremial cruceño mencionó que se reunirán en la plaza del Cementerio, desde donde partirá una marcha que recorrerá las calles de la capital cruceña.
“Las empresas van a parar sus actividades, van a cerrar por 24 horas. Entonces, los mercados van a estar trabajando. Si bien no va a estar la totalidad de socios porque vamos a estar movilizados, pero vamos a estar trabajando. De la misma manera, las carreteras van a estar expeditas”, declaró el dirigente gremial, Edgar Álvarez.
Por su lado, los dirigentes de la Central de Trabajadores de Bolivia indicaron que no participarán del paro y aseguraron que no fueron convocados a ninguna reunión, pero señalaron que realizarán una movilización en Oruro, en contra la disposición séptima.
Por su parte, el viceministro Jorge Silva calificó la medida de “política” y aseguró que las autoridades del Gobierno tienen programadas reuniones con varios sectores como empresarios, gremiales, agropecuarios y otros.
El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, señaló que el Gobierno no puede derogar este apartado y no pasa por un tema de voluntad política.
“No es por una falta de voluntad política, sino porque sencillamente (el Gobierno) no puede derogar, abrogar o modificar una normativa con rango de ley, que a propósito es una necesidad para el país. Esta disposición séptima no se la ha concebido para controlar o fiscalizar a los industriales o al comercio minorista porque ya hay normativa para tal efecto”, explicó.
“Se ha concebido esta normativa para luchar contra el contrabando a la inversa. Por eso nos extraña esta medida de sectores, tanto del sector gremial como del sector empresarial, que no sabemos si están defendiendo a los contrabandistas o tienen fines políticos, pero en realidad lo que menos están haciendo es defender la economía del pueblo boliviano”, agregó Silva. (Santa Cruz/La Paz, agencias)
Santa Cruz
Sectores confirman paro y manifestaciones para hoy
- Advertisment -