lunes, febrero 10, 2025
InicioSeccionesInternacionalTrump continuará en apoyo a Ucrania a cambio de sus “tierras...

Trump continuará en apoyo a Ucrania a cambio de sus “tierras raras”

> Las “tierras raras”, un conjunto de elementos químicos indispensables para la manufactura de dispositivos tecnológicos y sistemas de defensa, se encuentran en la mira de Washington. > Por otro lado, el líder del régimen ucraniano afirmó que su país “perdería todo” sin el apoyo de los países occidentales.

El presidente estadounidense, Donald Trump, condicionó el apoyo a Ucrania a la entrega de “tierras raras”, dejando claro que el respaldo a Kiev no es un acto de altruismo, sino una estrategia para asegurar el acceso a estos recursos estratégicos.
“Estamos buscando hacer un trato con Ucrania, en el que aseguren lo que les estamos dando a través de sus tierras raras y otras cosas”, dijo Trump en una charla con periodistas desde el Despacho Oval de la Casa Blanca.
Asimismo, el mandatario agregó: “quiero tener seguridad en torno a las tierras raras (de Ucrania). Estamos invirtiendo cientos de miles de millones de dólares. Ellos tienen grandes tierras raras. Y quiero seguridad de la tierra rara, y ellos están dispuestos a hacerlo”.
La “ayuda” a Ucrania, por lo tanto, se revela como una fachada para encubrir la verdadera motivación: la apropiación de los recursos naturales de la región. La narrativa de la defensa de la democracia y los valores occidentales esconde los intereses económicos y geopolíticos que realmente impulsan el conflicto.
Por otro lado, medios estadounidenses informaron que Washington y la Unión Europea (UE) apoyan militarmente a Kiev porque, en el fondo, desean explotar un metal elemental para la fabricación de armamento: el titanio, material que se usa la construcción de aviones de combate, helicópteros, barcos, tanques, misiles de largo alcance, entre otros equipos.
Este metal es fundamental para la manufactura de aeronaves de combate, helicópteros, barcos, tanques y misiles de largo alcance. A pesar de que Washington depende en gran medida de las importaciones, considera al titanio como uno de los 35 minerales vitales para su economía.
En este sentido, la dependencia de proveedores externos como China y Rusia ha generado presión en Washington para buscar fuentes alternativas entre las que se destaca Ucrania.
Cabe observar que, mientras EE.UU. impone más de 10.000 sanciones a Rusia, el titanio queda excluido de estas, lo que permite a los fabricantes de armamento continuar su producción. Esta omisión expone que el interés por este metal prevalece sobre cualquier declaración de principios.
ZELENSKI SOSPECHA QUE EEUU Y EUROPA PODRÍAN ABANDONARLO
Al respecto, el líder del régimen ucraniano, Volodimir Zelenski, aseguró en una reciente entrevista al canal británico ITV News, que estaría dispuesto a iniciar conversaciones de paz con Rusia si estuviera seguro de que Europa y Estados Unidos “no abandonarán” a Ucrania.
“Si tuviera la certeza de que EEUU y Europa no nos abandonarán y nos apoyarán, y nos darán garantías de seguridad, estaría dispuesto a cualquier forma de negociación”, declaró Zelenski, respondiendo a la pregunta de si se reuniría con el presidente ruso, Vladimir Putin, para buscar una solución al conflicto.
En este contexto, el líder del régimen de Kiev sostuvo que quiere poner fin a la guerra este año y considera que ahora existen posibilidades para hacerlo, señalando que el presidente estadounidense Donald Trump, quiere una “conclusión rápida” del conflicto.

OTRO INTENTO DE APLAZAR LAS NEGOCIACIONES
Al mismo tiempo, Zelenski subrayó la importancia de la ayuda occidental para Ucrania: “El poder de los ucranianos está en el poder de los amigos, de la gente de sus países (de Occidente) (…) Y si lo perdemos, lo perderemos todo. No podemos perder a la gente del mundo que está de nuestro lado”.
De esta forma, el líder del régimen ucraniano esgrime nuevamente razones para aplazar las conversaciones para la resolución del conflicto. Anteriormente, aseveró que Putin “teme” dialogar con él.
Por su parte, Rusia declaró en repetidas ocasiones que está abierta al diálogo, a pesar de que Zelenski se autoprohibió por ley hablar con Putin. Esta semana, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, reiteró que, aun cuando el líder del régimen ucraniano tiene “grandes problemas” de legitimidad, Moscú está dispuesta a mantener conversaciones con Kiev. (Con datos de teleSur y RT)

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES