martes, febrero 11, 2025
InicioSeccionesPolíticaJuicio contra Camacho muestra el desprecio del MAS por Santa Cruz
Asegura Diputada

Juicio contra Camacho muestra el desprecio del MAS por Santa Cruz

Ante la reinstalación del juicio contra Fernando Camacho y Marco Pumari por el caso denominado “Golpe I”, hecho coincidente con la celebración de los 200 años de independencia de este departamento, la asambleísta nacional por Santa Cruz, María René Álvarez, afirmó que el “secuestro” de su máxima autoridad demuestra el desprecio del Movimiento al Socialismo (MAS) hacia esta región del país.

“Esta semana, los cruceños conmemoramos 200 años de la independencia, un hito histórico que marcó el inicio de la naciente República de Bolivia. Sin embargo, hoy enfrentamos una realidad sombría: el actual régimen del MAS muestra su carácter autoritario y su desprecio por nuestra tierra, al mantener secuestrado a nuestro gobernador, en un montaje judicial del falso ‘golpe’ de Estado”, sostuvo la legisladora a través de sus redes sociales.

En criterio de Álvarez, la postura asumida por el excívico cruceño a lo largo de su ilegal detención, demostrando fortaleza y firmeza contra los abusos del poder, deben ser destacados y apoyados por la ciudadanía hasta que se logre alcanzar justicia.

“Expresamos nuestro total apoyo moral al gobernador de los cruceños, quien ha demostrado una inquebrantable entereza y firmeza en medio de este circo judicial. La verdad prevalecerá y la justicia será restaurada, permitiendo que Camacho recupere su libertad y regrese a su pueblo”, sostuvo.

Ayer, en horas de la mañana, se reinstaló el juicio por el caso “Golpe I” en el salón Rosado del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, previamente, un despliegue de seguridad por parte de la policía procedió con el traslado de Camacho desde el penal de Chonchocoro, y de Marco Pumari desde el penal de San Pedro.

El caso “Golpe I” tiene que ver con los acontecimientos previos a la renuncia de Evo Morales en 2019, cuando Pumari y Camacho lideraron las protestas contra el fraude electoral en las elecciones anuladas de ese año, hecho que además generó una crisis social y política en todo el país.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES