La justicia suspendió la audiencia del caso Golpe de Estado I hasta hoy martes a las 14:00, mientras las pruebas presentadas por la Fiscalía y el Ministerio de Gobierno son verificadas, luego de que la defensa de los procesados, Luis Fernando Camacho y Marco Pumari, argumentaron que la mayoría de ellas son fotocopias simples.
La audiencia fue reinstalada ayer a las 09:00 en el Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz, recinto al cual los acusados, Camacho y Pumari, fueron trasladados a primera hora para su comparecencia ante el juez. El operativo se realizó con la presencia de efectivos de la Unidad Táctica de Operaciones Policiales (UTOP).
“En las pruebas documentales presentadas por el Ministerio de Gobierno, se ha hecho la exclusión probatoria de más de la mitad de las pruebas presentadas, ya que son fotocopias simples, no han sido obtenidas de forma legal y el tribunal ha determinado, para la disposición y verificación de estas pruebas, un receso hasta mañana a las 14:00”, explicó ayer el abogado de Pumari, Diego Gutiérrez.
El abogado, Martín Camacho, representante legal de la autoridad cruceña, cuestionó la pertinencia de algunas pruebas presentadas, que incluyen más de 200 fojas con recortes de prensa y un libreo de dudosa procedencia. “El Ministerio Público lo único que ha podido presentar y ofrecer dentro de este juicio como prueba son entrevistas en medios de prensa, recortes en medios de prensa, incluso un libro escrito por un autor desconocido”.
La familia del gobernador acudió a la audiencia, donde Camacho aprovechó para reunirse y tomarse fotografías con sus seres queridos. Fernando, su hijo, ratificó que este proceso en contra de su padre es “político”. En sus redes sociales, Camacho reveló que fue la primera vez que se vio a toda su familia en los dos años que lleva recluido.
El procurador general del Estado, Ricardo Condori, espera que el juicio se desarrolle de manera acelerada y se tenga una sentencia condenatoria lo antes posible. “Bajo el principio de celeridad, esto debería acabar lo más pronto posible”, señaló a la prensa.
Condori indicó que el juicio avanzó “un poco más de la mitad” y que, una vez concluida la etapa de presentación de pruebas, se pasará a los alegatos y conclusiones, antes de llegar a la sentencia.