miércoles, febrero 12, 2025
InicioSeccionesNacionalCívicos potosinos no descartan paro contra los contratos de litio

Cívicos potosinos no descartan paro contra los contratos de litio

Tras la marcha de diferentes sectores potosinos en rechazo a los contratos de litio, el Comité Cívico Potosinista (Comcipo) no descartó ayer realizar un paro de 24 horas o uno escalonado. Además, declaró “traidores a la patria” a diputados que aprobaron en comisión uno de los documentos cuestionados.
Desde hace varios días existe inconformidad en Potosí, por los contratos que se tramitan en la Cámara de Diputados y que ahora debe pasar por el pleno, cuya presidencia está en manos de Omar Yujra, afín al bloque “arcista” del MAS.
Los potosinos advierten con revivir las protestas de 2019, año en el que renunció Evo Morales a la presidencia de Bolivia, por la crisis política y social que se vivió por las elecciones, calificadas fraudulentas por la Organización de los Estados Americanos (OEA).
“Se va a conformar un Comité de movilizaciones tal como se lo ha hecho el 2019, cuando hemos dicho no al presidente Evo Morales y por eso justamente se le ha votado del país (…) por eso, si esto continúa, el señor Luis Arce va a seguir el mismo paso”, manifestó Alberto Pérez, presidente de Comcipo.
El cívico sostuvo que hay cansancio en la población por la manera cómo se está administrando el país y señaló que hoy se conformará un comité de movilizaciones que definirá las próximas medidas de protesta.
“No estamos de acuerdo con medidas totalmente radicales, pero si el pueblo lo quiere, si así el presidente Luis Arce Catacora y su entorno lo va a llevar, vamos a tener que seguir adelante”, manifestó Pérez.
El cívico explicó que existe la posibilidad de llevar adelante un paro de 24 y 48 horas, o incluso uno escalonado en todo el departamento.
“Si hay medidas, discúlpenme, van a ser de reivindicación porque estamos siendo maltratados por este Gobierno de turno”, concluyó Pérez.
REGALÍAS
Vecinos del Distrito 2 protagonizaron una multitudinaria marcha ayer que exigió el pago de regalías por su explotación, mínimamente por el 12%, de acuerdo con los voceros de la movilización.
“Hoy por hoy, el litio, una riqueza que verdaderamente es de Potosí, están queriendo negociarlo”, advirtió el presidente del Distrito 2, Freddy Soto, cuestionando así que el departamento de Potosí sea considerado solo fuente de recursos y no reciba a cambio beneficios. (Potosí, agencias)

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES