miércoles, febrero 12, 2025
InicioPrincipalOrganizaciones de la sociedad civil rechazan contratos de litio
Alertan riesgos financieros

Organizaciones de la sociedad civil rechazan contratos de litio

> Sostienen que a pesar de que el litio es estratégico para Bolivia, los contratos benefician más a las empresas de China y Rusia; por lo que piden a los legisladores no aprobarlos por el carácter lesivo a los intereses del país.

Los contratos suscritos con las empresa de China y Rusia mantienen en vilo a Bolivia, tras las denuncias y observaciones de diferentes organizaciones de la sociedad civil. Ante esta situación piden a los legisladores no aprobar los mismos por ser lesivos a los intereses del país.
La Fundación Milenio en su cuenta @fmilenio sostiene que el litio es estratégico para Bolivia, pero los contratos con Uranium One Group y CBC benefician más a empresas extranjeras que al país. Organizaciones de la sociedad civil piden que la Asamblea no los apruebe, señala.
Bolivia, antes de aprobar contratos de largo plazo, debe tener una ley socializada y específica de Litio, por su importancia. Luego, se deben realizar licitaciones abiertas y transparentes, de acuerdo con el experto en temas hidrocarburíferos Álvaro Ríos en su cuenta @alvaroriosroca.
El Centro de Documentación e Información Bolivia (Cedib), la Fundación Jubileo, el Club de Ginebra, la Fundación Jubileo y la Fundación Solón, preocupados por las características, condiciones e implicaciones técnicas, económicas, financieras y socioambientales de los contratos suscritos por Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) con las empresas Uranium One Group y Hong Kong CBC, emitieron un pronunciamiento.
“Cumplimos con el deber patriótico de hacer públicas nuestras principales observaciones y objeciones a dichos contratos”, señala el documento que menciona entre otros aspectos que, los contratos y sus anexos presentados a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) son incompletos, confusos e incongruentes.
Por otro lado, según el presidente de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Omar Alarcón, que defendió el contrato con el consorcio chino CBC para la producción de carbonato de litio grado batería. “Estamos entrando a un negocio seguro, donde no ponemos plata”, acotó.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES