La empresa distribuidora de electricidad Delapaz se encuentra realizando la construcción de la Subestación Villa Santiago 115/12 kV en el Distrito 2 del municipio de El Alto, la misma permitirá fortalecer la red de subtransmisión, elevando su capacidad de tensión de 69 kV a 115 kV y atender la creciente demanda en nuevos suministros e industrias, gracias a las inversiones del gobierno nacional.
El crecimiento constante de la población y el aumento de la demanda energética en La Paz, El Alto y Viacha han motivado la planificación de mejoras en el sistema de distribución, con el fin de garantizar un suministro eléctrico continuo, confiable y seguro, en cumplimiento de la Ley de Electricidad y sus reglamentos, para beneficiar a más de 147.600 familias.
La Subestación Villa Santiago de 115/12 kV que actualmente se encuentra en construcción de obras civiles, será del tipo híbrida, donde se instalará un equipo compacto aislado en gas SF6 de 145 kV, configuración barra simple, compuesto por dos bahías de línea, dos bahías de transformador y una bahía de acople, todo esto conlleva una inversión de Bs42.851.455.
Este proyecto está incluido en el Programa de Inversiones de la empresa Dela paz, filial de ENDE Corporación, concebido para optimizar la eficiencia, seguridad y confiabilidad del sistema eléctrico en su área de operación, la cual reemplazará a la actual Subestación Tarapacá de 69/6,9 kV, ubicada en el regimiento Ingavi de la ciudad de El Alto.
Como parte complementaria de este proyecto estratégico de elevación de tensión, en la gestión 2024 se concluyó la construcción de las líneas subterráneas de 115 kV Kenko – Villa Santiago y Villa Santiago – Alto La Paz, que conectan la nueva subestación con las subestaciones Kenko y Alto La Paz. Estas líneas subterráneas contribuyen a mejorar la confiabilidad y seguridad del sistema eléctrico, además de responder a las necesidades actuales y futuras del crecimiento urbano.
Con esta inversión, Delapaz reafirma su compromiso de ofrecer un servicio de energía eléctrica eficiente, seguro y confiable, en beneficio de los habitantes de La Paz y El Alto, que coadyuve a la industrialización de Bolivia en el año del Bicentenario.