jueves, febrero 13, 2025
InicioSeccionesEconomíaZenón Mamani es el nuevo Ministro de Desarrollo Productivo y Economía...

Zenón Mamani es el nuevo Ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural

Zenón Pedro Mamani asume como nuevo Ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, en lugar de Néstor Huanca. La ex autoridad en su despedida destacó los logros del proceso de industrialización. Las observaciones no se dejaron esperar, debido a su inexperiencia en el tema de desarrollo.

Tanto el ex director del Banco Central de Bolivia, Gabriel Espinoza, y el analista económico Gonzalo Chávez, coinciden, por separado, sobre la experiencia de la nueva autoridad en el manejo de las finanzas, pero dudan sobre su conocimiento sobre el desarrollo económico.

“Zenón Mamani, un apparatchik, tal cual Luis Arce, cuya vida profesional ha estado ligada al sector público, sin un mínimo conocimiento del sector privado, asume el Ministerio de Desarrollo Productivo”, escribe Espinoza en su cuenta @g_espinoza.

Este apparatchik era el experto en el manejo de finanzas del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas (MEFP), es decir, el hombre central que manejaba los desembolsos, presupuestos, flujos de caja, etc. Eso significa que están destripando al MEFP. El destripe no es casual, sostiene.

“La resistencia del Gobierno para eliminar la disposición adicional séptima del PGE sugiere que la estrategia de control de precios a través de la confiscación es central en los planes de Arce (la inflación asusta al político), para lo que pone a alguien de confianza al frente del Ministerio que operativizará la opresión al productor. Lo preocupante para Arce es que parece que cada vez hay menos gente de confianza”, reflexiona.

Mientras tanto Chávez sostiene en su cuenta @GonzaloCHavezA: Cambio en Desarrollo Productivo: sale Huanca, entra Mamani, un experto en presupuesto que lleva 19 años en el ministerio de Eco. Conoce cada cifra, cada decreto y, sobre todo, cada truco para quedarse en el árbol de poder desde 2006. Sabe de presupuesto, pero de desarrollo, no creo.

Posesión

El presidente Luis Arce posesionó ayer por la mañana a Zenón Pedro Mamani Ticona, como nuevo Ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural (MDPyE) con la misión de continuar el proceso de industrialización para la sustitución de importaciones.

“Estamos seguros que le va a dar una continuidad a todo el trabajo que estamos haciendo de industrialización. Hay que seguir empujando el carro desde ese ministerio no solamente con el tema de la industrialización, está también el tema del turismo, reforzar a las micro y pequeñas empresas que requieren del Estado un apoyo. En fin toda una estrategia que se tiene que diseñar para consolidar nuestro Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural”, dijo el jefe de Estado, tras posesionar a la nueva autoridad, en un acto en la Casa Grande del Pueblo.

En tanto, Mamani Ticona agradeció al presidente Arce por su confianza para estar al frente del MDPyEP y continuar con el proceso de industrialización para sustituir importaciones en áreas estratégicas y apoyar con las políticas económicas e incentivos a la industria privada nacional y sector productivo.

“De esta manera seguir dinamizando y fortaleciendo el mercado interno buscando mejores días para el país y el pueblo boliviano (…). El liderazgo del servidor público es muy importante en la transformación y construcción de las políticas públicas”, expresó.

Mamani Ticona reemplaza a Huanca, quien fungió esa cartera de Estado, la cual está a cargo de la construcción de al menos 53 plantas industriales de las 170, cuya inversión total supera los 32.000 millones de bolivianos.

Huanca en su discurso de despedida recomendó al Presidente Arce mirar bien con la gente que se trabaja, “a veces nos pueden estar engañando”.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES