miércoles, febrero 19, 2025
InicioNuevos HorizontesLos lunares y qué cuidado conllevan para la salud

Los lunares y qué cuidado conllevan para la salud

Por. Equipo editor

 

¿Qué son los lunares?

 

Son también conocidos como nevos, son crecimientos comunes en la piel compuestos por células productoras de pigmento llamadas melanocitos. La mayoría de las personas tienen entre 10 y 40 lunas que pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo.

 

Tipos de lunares

 

Existen diversos tipos de lunares, cada uno con características distintas.

 

  • Lunares comunes. Son pequeños, redondos u ovalados, de color uniforme (marrón, negro o rosa) y bordes definidos. No representan ningún riesgo para la salud.

 

  • Lunares atípicos (displásicos). Suelen ser más grandes que los lunares comunes, con bordes irregulares y colores variables. Aunque no son cancerosos, tienen un mayor riesgo de convertirse en melanoma con el tiempo.

 

  • Lunares congénitos. Están presentes desde el nacimiento y pueden variar en tamaño y apariencia. Algunos pueden tener un mayor riesgo de desarrollar melanoma.

 

  • Lunas adquiridas. Aparecen después del nacimiento, generalmente durante la infancia o la adolescencia.

 

¿Cuándo debo preocuparme por un lunar?

 

Si bien la mayoría de los lunares son inofensivos, es fundamental estar atento a los siguientes signos que podrían indicar un melanoma (cáncer de piel).

 

  • Asimetría. Una mitad del lunar no coincide con la otra.
  • Bordes irregulares. Los bordes del lunar son desiguales, borrosos o dentados.
  • Color variable. El lunar presenta diferentes colores (negro, marrón, blanco, rojo o azul) o áreas de color desigual.
  • Diámetro grande. El lunar mide más de 6 milímetros de diámetro.
  • Evolución. La luna cambia de tamaño, forma, color o altura con el tiempo.

 

¿Cómo puedo prevenir el melanoma?

 

La mejor forma de prevenir el melanoma es proteger la piel de la exposición excesiva al sol:

 

  • Usar protector solar. Aplique un protector solar de amplio espectro con un SPF de 30 o superior todos los días, incluso en días nublados.

 

  • Evitar el sol en las horas pico. Limita la exposición al sol entre las 10 am y las 4 pm, cuando los rayos solares son más intensos.

 

  • Usar ropa protectora. Vístete con ropa que cubre la mayor parte del cuerpo, como camisas de manga larga, pantalones y sombreros de ala ancha.

 

  • No usar camas de bronceado. Las camas de bronceado emiten rayos ultravioleta (UV) que pueden dañar la piel y aumentar el riesgo de melanoma.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES