martes, febrero 25, 2025
InicioSeccionesNacionalDan cuarto intermedio y levantan bloqueo en tramo a Santa Cruz
Cuatro Cañadas

Dan cuarto intermedio y levantan bloqueo en tramo a Santa Cruz

Pasado el mediodía de ayer se levantó el bloqueo instalado en Cuatro Cañadas, ruta que une a Santa Cruz con Beni. Comunarios que denuncian compras con sobreprecio en diferentes proyectos dieron un cuarto intermedio hasta el lunes para que el asambleísta que los representa, Giliana Etacore, renuncie a su cargo.
Este bloqueo fue instalado por la madrugada, donde se aglomeraron vehículos que no podían circular de manera normal. Pasadas las 13:00 horas decidieron dar un cuarto intermedio a sus medidas de presión y levantar el bloqueo.
Anunciaron que en caso de no ser escuchados el lunes volverán a bloquear la ruta que conecta Santa Cruz con el Beni de manera indefinida. La medida era ejecutada por comunidades ayoreas de Canaán, Porvenir y Suegay.
Yéssica Picaneray, presidenta de la OTB de la comunidad Zapocó, dijo que la principal implicada en estos hechos es la propia representante de la organización ayorea, la asambleísta Giliana Etacore y algunos técnicos, por lo que, además de una investigación, también exigen su renuncia.
“Existen pruebas contundentes de cobros irregulares y mal manejo de los recursos destinados a las comunidades a las cuales nunca llegaron. Le pedimos al Gobernador que se investigue y que no sea cómplice”, afirmó.
Rocío Picaneré, coordinadora de la organización, dijo que la asambleísta Etacore, tomándose atribuciones que no le compete y hasta falsificando sellos, despidió al director que descubrió estas irregularidades y hace lo mismo con quienes no comparten su accionar.
Picaneré indicó que las comunidades elaboraron un pliego petitorio el cual exigen se atienda como condición para levantar la medida de presión.
El pliego petitorio de ocho puntos demanda lo siguiente: Agilizar la denuncia en la Fiscalía Departamental y la Unidad de Transparencia de la Gobernación; investigación a los técnicos involucrados en la corrupción de la dirección D.I.D.P.I. e inmediata destitución; no queremos que la asambleísta siga poniendo a directores solo para utilizarlos de pantalla para su beneficio personal; no más proyectos que solo benefician a los técnicos coñon; que el Gobernador no sea parte de la corrupción a la cabeza de la asambleísta Giliana Etacore; solicitamos explicación de las compras de la gestión 2024 que no llegaron a las comunidades de los proyectos; y que renuncie la asambleísta Giliana Etacore. (Agencias)

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES