viernes, febrero 21, 2025
InicioSeccionesPolíticaDiputados suspende tratamiento de contratos para extraer el litio
En tanto se socializa la norma

Diputados suspende tratamiento de contratos para extraer el litio

> Señalan que el creciente rechazo de la población hacia los contratos de litio se debe principalmente a una desinformación que genera susceptibilidades en varios sectores.

Ante el creciente descontento y rechazo de la población hacia los contratos para la extracción de litio, el presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra, anunció que esta instancia legislativa decidió suspender el tratamiento de los proyectos de ley que oficializan dichos acuerdos mientras continúe su proceso de socialización.
Yujra, en conferencia de prensa, se refirió a las manifestaciones populares de rechazo a los contratos para la extracción e industrialización de litio firmadas entre el Gobierno boliviano y las empresas Hong Kong CBC de China y Uranium One Group de Rusia, ingresados a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) durante la gestión pasada, actualmente en proceso de socialización.
La autoridad legislativa, señaló que el creciente rechazo de la población hacia estos acuerdos se debe principalmente a la desinformación y deficiencias en el proceso de socialización, mismas que han generado susceptibilidades en varios sectores.
Informó que desde la directiva de la Cámara Baja, se determinó suspender el tratamiento de estos proyectos de ley mientras dure el proceso de socialización. Yujra instó a los sectores sociales e instituciones involucradas a participar e informarse respecto al contenido de los dos contratos para la industrialización del litio.
“Como Presidencia de la Cámara de Diputados, hemos decidido no tratar estos dos proyectos de ley (del litio), en tanto y en cuanto continúe la socialización. Por eso, exhortamos al pueblo potosino y al pueblo boliviano a que participe de las socializaciones para que tener un conocimiento pleno de estos contratos”, sostuvo la autoridad.
Entretanto, el presidente Luis Arce defendió nuevamente el proyecto de industrialización del litio frente a la serie de cuestionamientos e incluso protestas callejeras que surgieron en contra de los contratos que el Gobierno suscribió con empresas de China y Rusia para explotar dicho recurso natural.
“Hermanas y hermanos, nosotros no queremos regalar el litio, queremos industrializar el litio para los bolivianos, que es muy diferente”, dijo Arce, en un acto público realizado ayer en Tarija.
Agregó que se fue avanzando en este proyecto de industrialización desde hace tiempo, pero que ahora no se puede continuar, aunque está en curso el “proceso de socialización en torno a todas las características de los contratos de industrialización y no de regalo”.
El jueves, un encuentro para la socialización de los contratos de litio en el departamento de Potosí, convocado por Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), tuvo que ser suspendido debido a la protesta de activistas que cuestionaron la reciente aprobación de estas normativas en comisión de Diputados.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES