El diputado por Creemos, Walthy Egüez, miembro de la Comisión de Economía Plural, Producción e Industria de la Cámara Baja, observó que el Gobierno socializa los proyectos para la extracción y comercialización de litio solo con grupos afines y no con la población que necesita despejar sus dudas para plantear un proyecto que beneficie al país.
Señaló que el Gobierno tiene la obligación de explicar a todo el país los aspectos del proyecto para la explotación del litio, entre éstos los capitales de operación, los montos de inversión y la transferencia de tecnología.
Asimismo, sostuvo que los análisis técnicos de los proyectos de contrato, tanto con CBC Hong Kong como Uranium Onen Group, no son beneficiosos para el país, de serlo el Gobierno debe explicar con total claridad, de manera amplia y transparente.
“Lo decimos con conocimiento de causa, por lo menos el contrato con la empresa de China (CBC Hong Kong) es beneficioso solamente para la empresa extranjera y no para el pueblo boliviano. Es por eso que los potosinos y el pueblo orureño se manifiestan, porque ven insuficientes sus regalías y los beneficios para el país”, indicó.
En este contexto, afirmó que las acciones de rechazo de la sociedad civil, sobre todo en el departamento de Potosí, derivaron en hechos de violencia, resultado de constantes acciones erráticas del Gobierno.
“No tenemos acceso a la tecnología. Es una caja oscura, jamás vamos a conocer esa tecnología. Ellos (CBC Hong Kong) manejan nuestros recursos naturales, la materia prima que van a sacar y comercializar, rezagando la oportunidad y las esperanzas que tenemos los bolivianos de industrializar el litio”, advirtió.
De igual forma, aseguró que tampoco se conoce, a ciencia cierta, en qué lugar del Salar se pretenden instalar las supuestas plantas de extracción e industrialización.
Oposición afirma que Gobierno socializa contratos solo con afines
- Advertisment -