La región que tiene la mayor cantidad de habitantes en el país celebra su independencia de España. Los festejos por los 200 años de la proclamación de la independencia de Santa Cruz comenzaron con una misa de acción de gracias en la Catedral, donde se reunieron las autoridades y el arzobispo cruceño, René Leigue, quien pidió trabajar por el bien común y no hablar con mentiras al pueblo.
Los actos se concentraron en la plaza 24 de Septiembre. En este escenario salieron a flote las diferencias políticas, porque los seguidores del gobernador electo, Luis Fernando Camacho, se encargaron de mantenerlo presente con el grito: ¡Liberen a Camacho! También portaron una pancarta con el rostro de la autoridad detenida en Chonchocoro, a quien en este feriado en una audiencia cautelar le fue negada una solicitud de cesación a su detención preventiva.
“Un 14 de febrero de 1825 en este mismo pueblo y misma plaza se dio un hecho histórico fundamental, los cruceños proclamamos nuestra independencia, el 24 de septiembre aquí mismo el cabildo dio inicio a una guerra que dio nuestra independencia y libertad, este es un sitio histórico que merece esa declaratoria”, dijo Paula Peña, directora de Cultura de la Universidad Gabriel René Moreno, quien hizo un relato de la historia de Santa Cruz.
El gobernador en ejercicio, Mario Aguilera, destacó el proceso histórico de la fundación de Santa Cruz. “Santa Cruz de la Sierra proclamó su independencia tras casi 15 años de lucha, esta guerra comenzó como lo hacemos los cruceños, con un cabildo el 24 de septiembre de 1810”, señaló Aguilera.
Habló sobre una Santa Cruz próspera gracias a su lucha y el trabajo realizado para poder impulsar la región junto con su autonomía, lo que les permite pensar en un futuro esperanzador.
“Solo la unidad, capacidad de integración y un liderazgo real podrán superar la crisis que enfrenta Santa Cruz y los bolivianos. Nada ni nadie nos detendrá, la Santa Cruz de este 2025 abraza a Bolivia, porque aquí están cruceños, paceños, orureños, potosinos, chuquisaqueños, tarijeños, cochabambinos, pandinos y benianos”, dijo en medio de aplausos y abucheos de algunos que le gritaban vendido y le pedían su renuncia.
El arzobispo de Santa Cruz de la Sierra, monseñor René Leigue, encabezó el Te Deum que se celebró ayer en la catedral metropolitana, en el marco de la celebración por los 200 años de independencia de Santa Cruz.
Durante la homilía, monseñor Leigue reflexionó a los políticos en el marco de la celebración de los 200 años de la proclamación de la independencia de Santa Cruz y resaltó la importancia de dar gracias al Señor por los 200 años de lucha, pero también de disfrutar la libertad y buscar la unidad.
A través de las redes sociales, el gobernador electo por Santa Cruz, Luis Fernando Camacho Vaca, se manifestó sobre los 200 años de independencia de Santa Cruz. “Desde esta celda de Chonchocoro, donde me encuentro secuestrado por el masismo, saludo y celebro junto a todos los cruceños, el Bicentenario de la independencia de Santa Cruz”, comienza el post de la autoridad departamental.
“Pasaron 200 años desde que nuestros antepasados determinaron ser libres y abrieron el camino por el que transitaron decenas de generaciones que construyeron a pulso, día tras día, esta Santa Cruz moderna, desarrollada, próspera y, a la vez, solidaria. Así se forjó destino de nuestro pueblo. Fechas como ésta, son momentos en los que necesitamos preguntarnos qué somos y a dónde vamos”, escribió.
La verde blanco y verde flameó en el centro de la capital cruceña, que concentra los actos por los 200 años de la proclamación de la independencia de Santa Cruz, donde también participó el alcalde Jhonny Fernández.
En medio de los actos por el Bicentenario de Santa Cruz, algunos de los presentes en la plaza principal 24 de Septiembre abuchearon al alcalde Jhonny Fernández y al gobernador Mario Aguilera. Fernández fue abucheado en dos ocasiones: cuando se realizaba la ofrenda floral y en el izamiento de la bandera, se escucharon silbidos, gritos y algunas frases como traidor; similar situación se registró contra Aguilera, también durante la iza de bandera e incluso se escucharon algunos silbados cuando brindaba su discurso.
En los actos se hizo un relato de la historia, por lo que muchas personas se detuvieron para conocer lo que realmente se celebra en este Bicentenario.
Santa Cruz celebra 200 años de libertad
> Los actos se concentraron en la plaza 24 de Septiembre. En este escenario salieron a flote las diferencias políticas, que los seguidores del gobernador electo, Luis Fernando Camacho, se encargaron de mantener presente con el grito: “¡Liberen a Camacho!”.
- Advertisment -