Lic Lupe Fernández Calix – Enfermera U.M.S.A.
Es una enfermedad rara hereditaria de la piel su función es proteger el cuerpo se compone de varias capas formadas como una barrera contra la invasión de virus bacterias hongos o como protección a la perdida de líquidos, cuando la capa córnea de la piel se ve afectada causada por la mutación de uno o varios genes que codifican y afecta la producción de componentes o proteínas esenciales para la Salud de la piel este sufre un trastorno tornándose escamosa ,piel seca, áspera ,roja que pica se observa grietas en la piel tiene aspecto de escama de pescado aparece generalmente al nacer o en la infancia puede aparecer en adultos mayores con patología subyacentes como el Cancer, Lupus Eritematoso, mala Nutrición etc.
¿TIPOS DE ICTIOSIS?
Ictiosis Vulgar: Aparecen manchas en los pies palmas de mano y de extiende al cuerpo sin escamas finas.
Ictiosis Laminar: Son manchas de escamas gruesas marrones en todo el cuerpo
Ictiosis Arlequín: Es congénita el bebé cubierto de una base translúcida en todo el cuerpo
Ictiosis ligada Cromado doma X.-Afecta a los varones sin escamas duras en forma de parches en brazos y piernas dando un aspecto sucio.
Ictiosis Aquerida – Aparece en la edad adulta se observa una piel fina rugosa escamosa con una picazón importante.
¿SIGNOS Y SÍNTOMAS?
Hiperqueratosis (engrosamiento de la piel)
Piel seca áspera
Forma de escamas de pescado
Descamación de las capas superficiales de la piel
Tienden a no sudar
Las infecciones cutáneas son más frecuentes
Por la importancia de esta patología no tiene cura, pero puede ser tratada para para mantener la Salud adecuada de los niños al nacer y de las personas adultas que sufren esta enfermedad es necesario abordar el tema.
“VALORA Y APRECIA TU SALUD TODOS LOS DÍAS”