jueves, febrero 20, 2025
InicioSeccionesNacionalTrabajadores de Salud inician paro de 48 horas
Santa Cruz

Trabajadores de Salud inician paro de 48 horas

El Comité Ejecutivo Departamental de la Federación Sindical de Trabajadores en Salud de Santa Cruz acata un paro movilizado por 48 horas. Entre tanto, la Federación de Sindicatos de Ramas Médicas de Salud Pública (Fesirmes) anunció que agotará las últimas instancias de diálogo con las autoridades locales antes de tomar nuevas determinaciones.

El conflicto entre los trabajadores de salud y la Alcaldía de Santa Cruz sigue escalando. Este lunes, el Comité Ejecutivo Departamental de la Federación Sindical de Trabajadores en Salud inició un paro de 48 horas, afectando la atención en hospitales y centros de salud. La medida se extenderá hasta el martes, mientras que la Federación de Sindicatos de Ramas Médicas de Salud Pública (Fesirmes) intentará agotar las últimas instancias de diálogo antes de tomar nuevas acciones.

Las principales demandas de los trabajadores incluyen resolver el incumplimiento en el pago de salarios de enero de 2025 para los contratos municipales e ítems prefecturales, la falta de firmas en los contratos municipales y la reposición de ítems, además del pago de subsidios pre y postnatal. También exigen el pago de viáticos de vacunación correspondientes a 2024 y la firma de convenios con la Caja Nacional de Salud.

Desde el Fesirmes, señalaron que esperarán respuestas del alcalde Jhonny Fernández y del gobernador Mario Aguilera sobre sus exigencias salariales y de infraestructura. De no recibir soluciones, el martes se llevará a cabo un ampliado donde se definirán nuevas medidas de presión.

La pasada semana, tanto la federación de trabajadores como el Fesirmes cumplieron sendos paros con las mismas demandas. Un compromiso anterior establece que la alcaldía y gobernación deben cumplir con el pago hasta el día 10 del siguiente mes.

Por  su parte, desde el Fesirmes manifestaron que esperarán que el alcalde Jhonny Fernández y el gobernador, Mario Aguilera, atiendan sus demandas salariales, infraestructura, entre otras carencias. Caso contrario, el martes está previsto un ampliado en el que se tomarán nuevas determinaciones y no se descartan medidas de presión. (Santa Cruz, agencias)

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES