Una comedia para toda la familia, así es “Drácula, La sombra del amor”, la nueva propuesta que nos trae Talento Artes Escénicas, compañía teatral dirigida por Víctor Orihuela Pariente, en su Temporada 2025.
La obra está basada en la tradicional historia del conde Drácula de Bram Stoker, con una adaptación libre de Orihuela.
Drácula es una obra teatral del género comedia romántica, que reimagina la historia de este famoso personaje, menciona la nota de prensa de Talento Artes Escénicas.
“Drácula, La sombra del amor” es una obra teatral del género comedia romántica que desafía el tiempo y nos sumerge en un emotivo regreso del conde Drácula”, enfatiza Orihuela.
Después de cuatro siglos, el famoso personaje busca recuperar a su eterno amor, la señorita Mía de Campo Alegre. Sin embargo, Mía ya está comprometida con Claudio, un vendedor de bienes raíces. Drácula, con maliciosas intenciones, invita a Claudio a su siniestro castillo, organizando un plan para deshacerse de él y reconquistar a su amada.
En el castillo del conde, una fastuosa fiesta de cumpleaños reúne a varios invitados. Pero la celebración se tiñe de misterio cuando un asesinato sacude los cimientos del lugar. Un inspector de policía se adentra en las sombras para descubrir al asesino. En este contexto, el conde Drácula y la señorita Mía se encuentran nuevamente, enfrentando un nuevo conflicto en su historia de amor.
La obra es protagonizada por un gran elenco, conformado por Yury Saavedra (que interpreta a Drácula), Víctor Orihuela (Claudio), Gilda Guzmán (Mía), Carolina Arce (Merilinda), Milton Llanos (Alfred), María Elena Orihuela (Dorotea), Ramiro Gutiérrez (Gerónimo) y Bernardo Rosi (Inspector).
Drácula se presentará el sábado 22 de febrero, en función de tanda (19:00), y el domingo 23 de febrero, en función de matiné (16:00 horas), en el Teatro Modesta Sanjinés de la Casa de la Cultura. El ingreso general es Bs. 50.
La adaptación libre y la dirección están a cargo de Víctor Orihuela Pariente.
TALENTO ARTES ESCENICAS
Talento Artes Escénicas es una agrupación de artistas que conmueve corazones mediante actuaciones teatrales, apariciones televisivas y radiales. “Nos encanta infundir emociones y hacer que la gente se conmueva con nuestras habilidades artísticas. Además, deseamos compartir nuestra pasión por el arte y formar a jóvenes y adultos que deseen explorar este vibrante mundo del espectáculo”, comenta su director Víctor Orihuela.
En la actualidad la compañía de artes escénicas Talento imparte cursos de formación actoral para niños y jóvenes, así mismo realiza diferentes festivales que tiene la intención de promover y apoyar las actividades artísticas de niños y jóvenes, como es el caso del Festival de Talentos Escénica que reúne a academias y escuelas de formación artística de la ciudad de La Paz en varias áreas. Las congrega en un encuentro que posibilita el intercambio de experiencias entre diversas escuelas, que muestran todo su talento en el escenario.
El FITAL (Festival Intercolegial de Talentos), que ya va en su cuarta versión, reúne a varias unidades educativas de la ciudad de La Paz, donde estudiantes de primaria y secundaria muestran su talento en varias ramas de las artes escénicas, como el teatro, la danza, el canto, la música, la poesía y la magia, promoviendo de esta manera a estos brillantes y prometedores nuevos talentos.
“No podemos cambiar a las personas, cada quien tiene una personalidad… pero sí podemos hacer que mediante el teatro se transforme, sin perder su identidad”, es la filosofía de la Escuela Básica de Artes Escénicas Talento.
También se programa para esta gestión concursos estudiantiles de teatro y se espera que se pueda llegar también a desarrollar estas actividades en otras ciudades de Bolivia.
“Asimismo, la producción de obras teatrales a cargo de nuestra compañía está en agenda para esta gestión, con nuevos retos y desafíos que nos permitan llegar a la gente con varias y novedosas propuestas”, subrayó Orihuela.
PARA RECORDAR
Ya son más 20 años de trabajo de la compañía de artes escénicas Talento, bajo el impulso de su fundador y director Víctor Orihuela, quien fue parte de “Esta boca es mía”, conductor del programa radial “Nada personal” y actor en series televisivas como “El maletín de Martín”, “Fuego cruzado”, “La oficina”, etc.
Orihuela hizo estudios de actuación y es también licenciado en comunicación social de la Universidad Mayor de San Andrés.
Actuó y dirigió exitosas obras teatrales, como “Indiano Jhones y los buscadores de la abarca perdida”.
En una anterior entrevista con La Guía, Orihuela confesó que el programa televisivo que marcó su trayectoria artística fue, sin duda, “Esta Boca es mía”. “Me permitió crecer en la actuación, mostrar mi talento y llegar a los televidentes con un programa de humor que permaneció vigente muchas temporadas y fue del completo agrado del público boliviano. Un gran logro de su creador y productor Beto Barragán y el aporte de grandes talentos, como el de Víctor Vega y Oscar Martínez”, recordó el actor y director.