En rechazo a los despidos y la vulneración de derechos laborales, sindicatos del sector de aseo urbano de La Paz, El Alto y el Relleno Sanitario de Saka Churu anunciaron movilizaciones para la tarde de este miércoles en el centro paceño.
El secretario general del Sindicato de La Paz Limpia, Cristian Cerezo, denunció que tres dirigentes sindicales, incluido él mismo, fueron despedidos injustificadamente bajo acusaciones de perjuicio material, incumplimiento de contrato y abuso de confianza, pese a que los trabajadores solo utilizan herramientas básicas como cepillos y escobas.
Además, aseguró que La Paz Limpia no cuenta con un reglamento interno ni respeta el documento base de contratación, ya que no proporciona la indumentaria ni el equipamiento adecuado para las jornadas diurnas y nocturnas, dejando a los empleados en condiciones precarias.
Cerezo también denunció que la empresa estaría operando bajo un monopolio encubierto, ya que varias empresas pequeñas formarían parte de un mismo grupo empresarial que controla la recolección de residuos en varias zonas existiendo una «lista negra» que impide que los despedidos sean contratados en otras empresas del rubro.