viernes, febrero 21, 2025
InicioSeccionesNacionalAutoridades aseguran que tomógrafo funcionará recién en dos semanas
Hasta principios de marzo

Autoridades aseguran que tomógrafo funcionará recién en dos semanas

> Los equipos están mal desde el año pasado, sin embargo, los pacientes son derivados a dos centros nucleares, pero ahí hay demora en la atención; “aunque a veces, cuando hay casos de emergencia, los atienden rápido”, afirmó Calle.

Pacientes con cáncer, desde hace meses, denunciaron que el tomógrafo y el acelerador lineal del Hospital de Clínicas no funcionan debido a desperfectos que presentaron. Ante esa situación, la representante de este sector, Rosario Calle, indicó que tras una reunión con el director de ese nosocomio se aseguró que “en unas dos a tres semanas ya estaría funcionando el tomógrafo” y se atendería a los pacientes.
“Hemos tenido una reunión con el nuevo director del Hospital de Clínicas, el doctor Carlos Peláez, que nos dijo que el equipo ya está arreglado pero hay un poco de fuga de radiación y están arreglando eso, además estaba mal el techo y están arreglando eso. Nos indicó que en unas dos o tres semanas iba a entrar en funcionamiento el tomógrafo del hospital de Clínicas y estamos a la espera de eso porque desde el año pasado que no funcionan”, apuntó Calle en entrevista con EL DIARIO.
Recalcó que ante esa situación, los pacientes están siendo derivados a los centros nucleares, de El Alto y de Achumani, “porque mucha gente no puede ir a un centro privado, donde el costo está dependiendo al tipo de tomografía que necesita, entre dos mil a tres mil bolivianos”.
Sin embargo, pese a ese apoyo para los pacientes, “hay mucha demanda y la espera es, a veces de un mes o tres semanas”, debido a que “están saturados porque los pacientes llegan de diferentes regiones del país”.
“Hemos tenido reclamos por la tardanza, en este momento por ejemplo en el centro nuclear no están atendiendo algunos casos porque algo está mal, pero nos dijeron que en estos días ya funcionaría”, apuntó la representante.
EL DIARIO intentó conversar con algunos pacientes quienes ratificaron que el tomógrafo y el acelerador lineal, además del arco en C, no funcionan. Aunque, debido al temor de no ser atendidos o tener alguna represalia en su contra, las declaraciones fueron escuetas al respecto.
Varios mencionaron que “hace semanas que no funciona el tomógrafo”, “hay que tener suerte para que nos programen”, “hay que esperar demasiado”, “no funciona desde el año pasado, a dónde vamos a ir, es caro en otros lugares”.
Un padre de familia, quien prefirió no identificarse, indicó que “no pueden operar a mi hijo, porque el arco en C (máquina que permite obtener imágenes radiológicas de alta resolución) no funciona”.
ACELERADOR
Similar situación ocurre con el acelerador lineal que aún se espera reciba el mantenimiento correspondiente, aunque también hay otras situaciones que incidieron para que no esté en funcionamiento.
“No había el personal, la radioterapeuta se fue a trabajar a otro lado, al igual que el físico médico y el equipo está mal, entonces lo único que están haciendo en el hospital es las consultas y derivan a los centros de radioterapia para la atención de los pacientes”, sostiene Calle.
Al respecto, el vocero de la Gobernación de La Paz, Jesús Chura, indicó que el tomógrafo y el acelerador lineal no funcionan por falta de mantenimiento y por expertos.
“Lamentablemente no tenemos una empresa legalmente establecida en Bolivia para que pueda revisar este acelerador lineal. Hay un pequeño problema estamos tratando de solucionar”, dijo.
Explicó que en caso de hacer una licitación internacional, se debe cumplir con las formalidades necesarias y “eso ya se ha consultado al Ministerio de Salud, porque puede ser observable por algunos requisitos y algunos procedimientos”.
Por otro lado, desde la Asamblea Departamental se anunció una interpelación al director ejecutivo del Servicio Departamental de Salud (Sedes) La Paz por este tipo de falencias.
“Hay una interpelación al señor (director) del Sedes ya en estas próximas semanas, no descartamos realizar una denuncia penal en contra de este servidor público, ya he hecho las peticiones de informe escrito lamentablemente las respuestas son deficientes también respecto a este tema”, indicó el Asambleísta por La Paz, Israel Alanoca.
Sostuvo que el Gobernador, “quien es médico, doctor, debería priorizar la salud, pero no le interesa aparentemente, no prioriza el tema de recursos para el tema del acelerador lineal”.
OTROS
Otro problema que Calle develó se da en el área de Oncología Quirúrgica donde “hay muchos pacientes esperando, todavía tenemos algunas dificultades”. El tema de medicamentos se agudiza debido a la falta de dólares y el incremento de los precios.
“Nos preocupa la falta de morfina, de medicamentos para cuidados paliativos (…) lo que nos ha explicado el doctor (director) es que muchas empresas no se están presentando a licitación (…) por el tema de los precios que ahora están tan elevados. Ahora las empresas tienen otros precios, pero hay la autorización de una instancia que no han actualizado los precios y por eso no se están presentando las empresas para la venta de los medicamentos”, agregó.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES