viernes, febrero 21, 2025
InicioNuevos HorizontesLos lunares y qué cuidado conllevan para la salud

Los lunares y qué cuidado conllevan para la salud

Segunda Parte

Por. Equipo editor

 

Recordemos que…

 

Los lunares son crecimientos comunes en la piel compuestos por células productoras de pigmento llamadas melanocitos. La mayoría de las personas tienen entre 10 y 40 lunas que pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo.

 

¿Qué cuidados debo tener con un lunar?

 

Considerando que los lunares son acumulaciones de melanocitos, las células que producen el pigmento de la piel. La mayoría de los lunares son inofensivos, pero algunos pueden convertirse en cáncer de piel. Es importante cuidar los lunares para prevenir el cáncer de piel y otros problemas.

 

  • Revísalos con regularidad. Presta atención a los cambios en el tamaño, la forma, el color o la textura de tus lunares. Si notas algún cambio, consulta a un dermatólogo.
  • Protégete del sol. La exposición excesiva al sol puede dañar la piel y aumentar el riesgo de cáncer de piel, especialmente en personas con muchos lunares. Usa protector solar con un SPF de 30 o más y evita exponerte al sol durante las horas pico (de 10 a.m. a 4 p.m.).
  • No te rasques ni te frotes los lunares. Esto puede irritarlos y aumentar el riesgo de infección.
  • No intentes quitarte los lunares tú mismo. Esto puede ser peligroso y dejar cicatrices. Si quieres quitarte un lunar, consulta a un dermatólogo.

 

¿Cuándo debes consultar a un dermatólogo?

 

Debes consultar a un dermatólogo si notas alguno de los siguientes cambios en un lunar:

 

  • Cambio de tamaño. Un lunar que crece rápidamente.
  • Cambio de forma. Un lunar que se vuelve asimétrico o irregular.
  • Cambio de color. Un lunar que cambia de color o se vuelve más oscuro.
  • Un lunar que sangra o supura.
  • Picazón. Un lunar que pica o duele.

 

¿Cómo prevenir el cáncer de piel?

 

La mejor manera de prevenir el cáncer de piel es protegerse del sol y revisar tus lunares con regularidad. Aquí tienes algunos consejos adicionales:

 

  • Usa ropa protectora. Usa ropa que te cubra la piel, como camisas de manga larga, pantalones y sombreros.
  • Busca la sombra. Evita exponerte al sol durante las horas pico.
  • Hazte exámenes de piel regulares. Un dermatólogo puede examinar tu piel y detectar cualquier signo de cáncer de piel en sus primeras etapas.

 

Información que nunca debes olvidar

 

  • La mayoría de los lunares son inofensivos.
  • Es importante cuidar los lunares para prevenir el cáncer de piel.
  • Debes consultar a un dermatólogo si notas algún cambio en un lunar.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES