sábado, febrero 22, 2025
InicioSeccionesNacionalAlcalde traiciona a paceños con miras a elección 2026
Según diputado con relación al incremento de pasajes

Alcalde traiciona a paceños con miras a elección 2026

> Hoy se tratará el posible incremento de las tarifas en todas las modalidades del transporte público. Acordaron implementar pasaje diferenciado para escolares, personas con discapacidad y adultos mayores; además de eliminar la tarifa nocturna.

El diputado por Comunidad Ciudadana (CC), Alejandro Reyes, aseguró que el tema del incremento del pasaje en el municipio paceño es inminente y que lo único que se está debatiendo es el porcentaje del alza. Según el legislador, con esta medida, “el alcalde traiciona a los paceños para favorecer a un sector, con miras a una elección del 2026”.
“El debate del incremento de los pasajes en La Paz está entre incrementar o incrementar mucho más el pasaje. Lastimosamente, la autoridad municipal no defiende el interés del paceño, no hace nada para fiscalizar el trameaje o el estado de los automóviles y ya está dado por hecho y por sentado de que va a haber un incremento, el debate está entre cuan fuerte o alto va a ser ese incremento que realmente va afectar el bolsillo de la gente, especialmente de los más pobres en La Paz”, expresó el legislador mediante sus redes sociales.
En su criterio, el alcalde paceño Iván Arias, “traicionó” a los paceños para lograr un beneficio que sería la reelección municipal, aunque el burgomaestre todavía no se pronunció sobre este tema.
“Es un debate que ya ha sido perdido por los paceños y es el alcalde el que traiciona a los paceños para favorecer a un sector con miras a una elección del 2026 que por supuesto no la va a ganar”, sostuvo Reyes.
En una anterior declaración, advirtió que si hay un incremento de los pasajes “significa que el primer eslabón de la cadena de costos está incrementando, lo que va a producir un incremento en todos los demás productos”.
Acotó que, ese panorama, generará inflación y afectará el bolsillo de la gente, “algo que no puede pasar en un momento de crisis económica, por eso el alcalde improvisó y se equivocó con su salida”.
Apuntó que será “como una bola de nieve que va ir creciendo constantemente”, pues con el alza de precios en productos de la canasta familiar y la probable subida de pasajes, “todo va a subir más y vamos a generar más inflación”; entonces lo que se debería hacer, según el diputado paceño, es tratar de contener los precios, pero eso es algo que no está haciendo el alcalde.
PANORAMA
Hoy se tratará el posible incremento de las tarifas en todas las modalidades de transporte público. Entre los acuerdos arribados, tras las jornadas de diálogo entre la Alcaldía de La Paz, transportistas y vecinos, está el implementar un pasaje diferenciado para escolares, personas con discapacidad y adultos mayores; además se elimina la tarifa nocturna. Sin embargo, el monto exacto de esta tarifa preferencial será determinado en la reunión programada para esta jornada.
“Se ha aceptado tener pasaje diferenciado para escolares, el pasaje escolar que, solamente había en los colectivos, hoy habrá también en los minibuses (…) no habrá tarifa nocturna, lo que habrá es tarifa escolar en todas las modalidades, habrá tarifa para discapacitados, para personas de la tercera edad, se tendrá un asiento especial para las mujeres gestantes y los dos asientos de adelante serán para estas personas”, detalló Arias.
También se acordó mejoras en el mantenimiento de vehículos utilizados en el transporte público. Los choferes se comprometieron a eliminar el trameaje bajo sanciones que incluyen la suspensión de licencias de conducir y de funcionamiento para quienes incumplan.
Para eso, se aplicarán sanciones progresivas que iniciarán con una llamada de atención, a la primera vez; luego, en la segunda, la suspensión de la línea; y en una tercera, la salida de circulación de los infractores.
La reunión de hoy será para definir el monto de los pasajes. Se prevé que el encuentro inicie a las 10:00 hasta las 12:00 horas, con la participación de transportistas, vecinos y representantes del control social.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES