sábado, febrero 22, 2025
InicioSociedad - SeguridadDDRR de Beni: denuncian desfalco de Bs 6 millones
Nuevo escándalo

DDRR de Beni: denuncian desfalco de Bs 6 millones

En Derechos Reales (DDRR) se destapó otro escándalo de corrupción, esta vez con manipulación informática en el registro de inmuebles, la anulación de anotaciones preventivas y otras irregularidades que habrían originado un daño económico a la institución estimado en seis millones de bolivianos en Beni.

Luego de un proceso disciplinario, el Consejo de la Magistratura anunció que se procederá a la desvinculación de los funcionarios involucrados. De momento, la justicia dispuso la detención preventiva del registrador, Freddy G. A. A. Se exigirá además la anotación preventiva de los bienes de los involucrados, ante un posible resarcimiento.

En lo que va del año, ya son dos registradores de DDRR los involucrados en presuntos hechos de corrupción. En Santa Cruz se denunció a una red de corrupción similar con una afectación de cerca de Bs 2 millones. El 22 de enero de este año, otro registrador de la capital cruceña y dos funcionarios fueron enviados con detención preventiva a Palmasola.

De acuerdo con la denuncia, el registrador ordenó eliminar la inscripción del derecho propietario de una empresa sobre un inmueble y el responsable informático habría manipulado el Sistema Nacional de Registro Público (Sinarep) para excluir un documento de propiedad sin respaldo legal.

La decana en ejercicio de la presidencia, Gabriela Aráoz, informó que el Consejo denunció en la vía penal a seis funcionarios de Derechos Reales de Beni y paralelamente impulsa investigaciones sumarias administrativas para proceder a la desvinculación de estas personas, si se encuentran indicios de responsabilidad en su contra.

El hecho denunciado se habría cometido en mayo de 2024, sin que las autoridades anteriores inicien investigaciones. En Beni están involucrados el registrador, el subregistrador, dos operadores, una funcionaria de ventanilla y el responsable de sistemas informáticos.

 

EL HECHO

El consejero, Carlos Spencer, explicó que denunció el presunto hecho de corrupción el pasado 18 de febrero y el Ministerio Publico realizó allanamientos a domicilios de los implicados por la comisión de delitos de manipulación informática e incumplimiento de deberes.

“Según los actos investigativos, estamos hablando de seis millones de bolivianos que establece la denuncia y se va a esclarecer qué personas más han participado en el presente hecho ilícito de inscripción de un inmueble en la ciudad de Riberalta”, puntualizó Spencer. (Con datos de Correo del Sur)

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES