sábado, febrero 22, 2025
InicioSeccionesPolíticaDisputas en el “masismo” ahora son por curules
Ante anuncio de renuncia masiva

Disputas en el “masismo” ahora son por curules

> El diputado “arcista” desafía a la radicalidad “masista” a cumplir con la amenaza de abandonar masivamente esta organización política, aceptando las posibles consecuencias de este acto. > Se adelanta la inminente expulsión de quienes firmaron o respaldan un acuerdo político con una organización ajena al MAS, todo con la finalidad de forzar una candidatura cuestionada y con pocas posibilidades de victoria.

El diputado del ala “arcista” del Movimiento al Socialismo (MAS), Juan José Jáuregui, luego del acuerdo suscrito entre el “evismo” y el Frente Para la Victoria (FPV), con la finalidad de posibilitar una candidatura presidencial para Evo Morales, aseguró que esta acción permitirá activar los mecanismos necesarios para la devolución de curules.
Jáuregui desafió a la radicalidad “masista” a cumplir con la amenaza de abandonar masivamente esta organización política, aceptando las posibles consecuencias de este acto.
“Han anunciado que van a hacer una renuncia masiva, invito a los parlamentarios del sector radical de MAS a que renuncien. Que presenten formalmente su renuncia al Movimiento al Socialismo e inmediatamente cualquier militante o el suscrito diputado va activar los mecanismos que permite la ley para que también dejen el curul”, adelantó el legislador representante del departamento de Oruro.
Asimismo, se refirió a la inminente expulsión de quienes hayan firmado o respalden un acuerdo político con una organización ajena al MAS, todo con la finalidad de forzar una candidatura cuestionada y con pocas posibilidades de victoria.
“Ellos ya han asumido otro color, ya han firmado una alianza, un pacto y ahora corresponde que se tengan que activar los mecanismos para expulsar a Evo (Morales) del Movimiento al Socialismo”, sostuvo Jáuregui, puntualizando que esta situación pasa por una determinación orgánica que implica responsabilidad.
El jueves, tras oficializarse el acuerdo entre el “evismo” y el FPV para que el líder cocalero sea candidato a la presidencia por esta organización política, a pesar que sobre este partido pesa una sanción del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y Evo Morales está inhabilitado de toda posibilidad para volver a candidatear por la presidencia, legisladores leales a la exautoridad adelantaron que en los próximos días tendrá lugar una desafiliación masiva del Movimiento al Socialismo, como medida de protesta por el “robo” de su sigla.
“Habrá una desafiliación masiva. En este momento, muchos ciudadanos deben estar buscando desafiliarse del MAS. Es un derecho de cada ciudadano”, afirmó el diputado Renán Cabezas.
Previamente, el diputado “evista” representante de departamento de Cochabamba, Héctor Arce, se había referido al tema adelantando que, en cumplimiento de una decisión orgánica, se registraría una renuncia masiva de militantes en los siguientes días.
Ayer, en conferencia de prensa, el presidente departamental del MAS “evista”, Omar Arce, anunció que, a partir del lunes 24 de febrero, se dará inicio a una renuncia masiva de su militancia y se espera una desafiliación voluntaria, de alrededor de 400 mil inscritos, solo en el departamento de La Paz.
En criterio de Jáuregui, este tipo de anuncios, más allá de ser exagerados, solo darán paso a las medidas que la norma dispone cuando militantes, dirigentes, legisladores e incluso autoridades abandonan la organización política por la que asumieron funciones.
“El momento en el que lo hagan (renuncien) o levanten una bandera del FPV, inmediatamente se activarán los mecanismos que establece la Ley 1096 para demandar esos curules que ya no les corresponden”, dijo.
Además, asegurando que es absurdo que un importante porcentaje de la militancia del MAS estará dispuesta a abandonar esta organización política, recordó que, más allá de las responsabilidades circunstanciales que se tengan como Diputados o Senadores, al momento de “bajar al llano” abandonando una tienda política, también se renuncia a altos cargos que se puedan ocupar en instancias del Senado o la Cámara Baja.
“Los está conduciendo a los dirigentes que lo acompañan a un suicidio colectivo”, concluyó.
Por su parte, el secretario de Relaciones Internacionales del MAS “arcista”, Fidel Surco, señaló que en un Ampliado Extraordinario a realizarse el 11 de abril, se presentará al binomio presidencial que participará en las elecciones generales de este año.
“Se convocará a un ampliado ordinario el 11 de abril para elegir el candidato a presidente y vicepresidente, ahí el binomio será proclamado, tomando en cuenta los parámetros del calendario electoral”, manifestó el ejecutivo.
Esta es la principal conclusión del primer encuentro organizado por la directiva reconocida por el Tribunal Supremo Electoral y que está presidida por Grover García.
Durante el encuentro de este viernes, el mandatario Luis Arce Catacora fue proclamado en al menos seis ocasiones como candidato único para las elecciones de agosto, aunque él sostuvo que no habrá “más dedazo” y que las organizaciones sociales serán las que elijan a sus candidatos.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES