La situación financiera del país generó gran preocupación entre los ciudadanos, especialmente aquellos que reciben remesas o pagos del exterior. Recientemente, se ha intensificado el fenómeno conocido como “corralito bancario”, donde los bancos están pagando en bolivianos los dólares enviados desde el extranjero.
Esta práctica ha generado un fuerte rechazo, ya que muchos dependen de estas remesas para cubrir sus gastos básicos. La conversión obligatoria a bolivianos implica una pérdida para los beneficiarios, quienes ven disminuido el valor de su dinero.
La situación ha generado incertidumbre y desconfianza en el sistema bancario. Ante ese contexto, las autoridades han negado la existencia de un “corralito bancario”, afirmando que se trata de una medida temporal para garantizar la estabilidad del sistema financiero.
Sin embargo, la preocupación persiste entre los ciudadanos, quienes exigen transparencia y garantías de que podrán acceder a los dólares cuando los necesiten.
Recibir dólares del exterior, una pérdida segura
Bancos siguen impulsando “corralito” y obligan a cambio en bolivianos
- Advertisment -