Ante el fracaso del diálogo por la tarifa de los pasajes en La Paz, instalado entre Alcaldía, transportistas, Control Social y vecinos, los choferes anunciaron unilateralmente el incremento de la tarifa desde el lunes a Bs 2.50; en tanto, el alcalde paceño, Iván Arias, aseguró que el único que puede determinar el precio de los pasajes es el Gobierno Municipal.
La falta de consensos e intransigencias primó durante la reunión de ayer, ni transportistas ni vecinos dieron su brazo a torcer y abandonaron el lugar. Ante ese panorama, el alcalde Iván Arias aseguró que las tarifas actuales siguen vigentes y señaló que se busca consensuar un nuevo encuentro para hoy o mañana. Mientras, desde la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) se anunció el inicio de movilizaciones de protesta, desde este martes.
El dirigente del Transporte Libre, Limberth Tancara, a tiempo de lamentar que los representantes vecinales abandonarán la reunión, sostuvo que “ha sido una burla de los vecinos y los controles sociales al sector del autotransporte”, por lo que su sector se declaró en emergencia, advirtió que realizarán un ampliado y apuntó que desde este lunes la tarifa podría incrementarse en 50 centavos en todas sus modalidades.
“Vamos a aumentar la tarifa a 50 centavos, estamos en emergencia y esta decisión se aplica desde el lunes”, dijo el representante. Entretanto, la dirigencia de la Federación de Transporte Chuquiagu Marka corroboró esa medida.
“Es decir, el pasaje del centro a las laderas puede llegar a 2.50 bolivianos”, indicó el dirigente de la Federación de Transporte Chuquiago Marka, quien pidió a la población paceña que entienda las condiciones económicas y acepte el incremento de 50 centavos a la tarifa vigente.
Asimismo, en la entrevista que Tancara sostuvo con una agencia de noticias, se informó que la tarifa nocturna sería Bs 2.70.
COMUNA
Ante estos posibles incrementos, Arias recalcó que “no hay ninguna tarifa nueva hasta que la autoridad no lo determine (…). Quiero decir que el único que puede determinar las tarifas es el Gobierno Municipal de La Paz. Todo lo demás va a ser provocación y va querer llevar a la confrontación entre paceños y nosotros no lo vamos a permitir”, manifestó el burgomaestre.
Especificó que para realizar los controles, por un posible incremento de pasajes, se desplazará personal de la Guardia Municipal y efectivos de Tránsito. Mientras se comprometió a buscar un nuevo encuentro entre las partes involucradas y retomar el diálogo.
“Nosotros vamos, entre hoy (ayer) y mañana (hoy) a extremar esfuerzos para una nueva reunión (…). Esa es mi tarea como Alcalde, para que esto no se rompa”, manifestó Arias.
FEJUVE
Por su parte, el presidente de la Fejuve, Jorge Paredes, señaló que los choferes “quieren imponer una tarifa y nosotros no estamos plenamente de acuerdo”, por lo que abandonaron la reunión instalada ayer. Acotó que los representantes vecinales, “simplemente escuchamos lo que el pueblo nos pide” y “que se congelen los pasajes en dos bolivianos y vamos a mantener firme esa posición”.
Además, adelantó que el martes iniciarán las movilizaciones de protesta para que las tarifas del servicio de transporte público se mantengan congeladas y demandó a las autoridades municipales y nacionales diseñar medidas para evitar ese posible incremento.
“Exigimos al Gobierno nacional que aprueben un Decreto Supremo, en el que se establezca que las tarifas se mantengan congeladas”, manifestó.
De igual manera, al alcalde paceño, le pidió hacer cumplir el mandato constitucional que señala que sólo el Gobierno Municipal puede autorizar un incremento de los pasajes.
DATO
El pasado 13 de febrero se entregaron los resultados del estudio de costos del transporte público a las partes interesadas. Desde esa fecha, se instalaron cinco mesas de trabajo para lograr acuerdos que permitan mejorar el servicio de manera integral; tres de ellas culminaron su labor a horas de su inicio y en las dos restantes se arribaron a “importantes acuerdos”; sin embargo, ayer, al intentar consensuar el tema de tarifas, el diálogo se rompió.
A Bs 2.50
Choferes anuncian incremento de pasajes desde el lunes
> En tanto, el alcalde de La Paz aseguró que las tarifas actuales siguen vigentes y señaló que se busca un nuevo encuentro entre los involucrados. Mientras, desde la Fejuve se indicó que desde este martes inician movilizaciones de protesta.
- Advertisment -