lunes, febrero 24, 2025
InicioCiencia y ComputaciónCorea del Sur suspende de manera inmediata DeepSeek por claros riesgos de...

Corea del Sur suspende de manera inmediata DeepSeek por claros riesgos de seguridad

Corea del Sur ha decidido bloquear DeepSeek hasta nuevo aviso, uniéndose a otros países que han expresado preocupaciones sobre la falta de transparencia de este modelo de inteligencia artificial. Este chatbot de origen chino no cumple con las normativas de protección de datos personales.

DeepSeek ha logrado desafiar el dominio de Estados Unidos en el ámbito de la IA, compitiendo con empresas como OpenAI, Microsoft y Meta. Sin embargo, el chatbot ha sido objeto de críticas debido a su controvertido sistema de recolección de datos.

A nivel mundial, la desconfianza hacia el modelo DeepSeek-R1 ha ido en aumento. Corea del Sur se convierte en el primer país en suspender el servicio local de esta aplicación de inteligencia artificial, aunque la lista de naciones que siguen su ejemplo continúa creciendo.

El gobierno surcoreano ha señalado que DeepSeek almacena los datos de sus usuarios en servidores estatales en China, lo que genera preocupaciones sobre la posible filtración de información sensible durante las consultas. La Comisión de Protección de Información Personal (PIPC) de Corea del Sur ha advertido repetidamente sobre los peligros asociados con el uso de esta IA china. De hecho, unos días antes del bloqueo, la PIPC desaconsejó su utilización y solicitó a los ministerios y agencias gubernamentales que dejaran de usar la herramienta.

La suspensión del servicio se hizo efectiva de manera indefinida el pasado sábado 15 de febrero. El gobierno surcoreano ha indicado que el bloqueo a DeepSeek se levantará solo cuando la compañía implemente las mejoras necesarias para cumplir con las leyes de protección de datos personales.

El número de bloqueos a DeepSeek sigue en aumento a nivel global. Los ministerios de Finanzas y Medio Ambiente de Corea del Sur fueron los primeros en prohibir su uso hace dos semanas. Esta medida inicial fue provisional, pero pronto se sumaron los ministerios de Exteriores, Defensa Nacional y Economía, Comercio e Industria.

La política de recolección de datos de esta IA china también ha generado preocupación en Hyundai Motor, una empresa surcoreana, que ha alertado sobre los riesgos asociados a DeepSeek y ha restringido el acceso a la plataforma para todos sus empleados a nivel mundial, temiendo posibles filtraciones de datos.

Recientemente, otros países como Australia e Italia también han implementado bloqueos a DeepSeek, argumentando que su proceso de recolección de datos no cumple con estándares mínimos de transparencia. Además, Estados Unidos está considerando la posibilidad de prohibir el acceso a este chatbot chino.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES