Mediante una carta remitida a la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), el precandidato a la presidencia y abogado, Jaime Soliz Phiel, solicitó a la Iglesia Católica convocar a una reunión entre candidatos del frente opositor para promover su unidad y presentar una única opción que pueda derrotar al oficialismo en las próximas elecciones generales de agosto.
En el documento dirigido al secretario general de la CEB, Giovani Arana, Soliz solicita “hacer una convocatoria al diálogo con todos los opositores, sin ningún tipo de distinción, con la finalidad de concertar la unidad de los candidatos que buscan mejores días para nuestro país y puedan apostar por un diálogo franco, sincero y de unidad, en aras de enfrentar la compleja situación de Bolivia que pone en riesgo la situación económica y política”.
El precandidato por el nuevo frente Unidad de Naciones y Territorios (Únete) apeló a la autoridad eclesial para que convoque a una reunión en la sede de Gobierno, o donde se considere pertinente, tomando en cuenta el “rol histórico” que la CEB ha asumido en el pasado en situaciones de complejidad política, en las que sirvió de mediadora y propiciadora del diálogo.
Hasta ayer, la CEB no se pronunció respecto a esta solicitud, a pesar de que Arana presidió la Eucaristía de ayer en la Basílica Menor de San Francisco. El fin de semana, Soliz expresó a medios de comunicación que confía en que la Iglesia responderá afirmativamente a su petición.
Soliz resaltó la importancia de hacer un llamado al diálogo nacional entre todos los candidatos contrarios a la izquierda nacional, ante la gran cantidad de opciones contrarias al “régimen socialista y ateo” del Movimiento al Socialismo (MAS). Esto, sumado a un panorama marcado por “el desastre económico ocasionado por el Gobierno y la destrucción de la democracia”.
El abogado y exfiscal cruceño expresó a la Iglesia Católica su preocupación por el poco acercamiento entre líderes de oposición quienes, en su lectura, tienen la obligación y responsabilidad de unificar un proyecto real para “rescatar” al país derrotando al oficialismo en las urnas, frente a una fuerza política que se rehúsa a dejar el poder tras haberse instalado en él hace prácticamente dos décadas.
“Quiero expresarle mi preocupación por el estado de los acercamientos entre líderes de oposición, quienes están llamados a plantear a la población un proyecto unificado con posibilidades reales de derrotar electoralmente al masismo en las elecciones generales de 2025, hecho que dificulta rescatar al país de un régimen que se niega a salir del poder”, manifestó Soliz en el documento al que tuvo acceso EL DIARIO.