Tras el inicio de operaciones en la Planta Siderúrgica del Mutún, la diputada, María René Álvarez, aseguró que este complejo industrial incumple con requisitos técnicos y no se terminó de hacer transparente el tema del impacto ambiental, por lo que su inauguración se trata de un nuevo acto político para lavar la imagen del Gobierno, resaltando una falsa industrialización.
“Se trata de un nuevo show político y una puesta en escena para tratar de mostrar una industrialización de nuestros recursos naturales que es totalmente falsa”, afirmó la parlamentaria.
En criterio de la legisladora representante de la región chiquitana, las plantas de este complejo todavía no han cumplido con todos los requisitos técnicos previos a su funcionamiento ni se ha podido transparentar el tema del impacto ambiental y el abastecimiento de agua, por lo que el inicio de sus operaciones tiene un carácter netamente político.
“Se busca mostrar una falsa industrialización del acero y el hierro solo para lavar la imagen del presidente Arce”, sostuvo.
Adelantando que se continuará fiscalizando este proyecto, por ser necesario y urgente para el desarrollo del país, Álvarez lamentó que, no se haya actuado con transparencia en el tema de las regalías y los beneficios correspondientes para las regiones productoras.
El presidente del Estado, Luis Arce Catacora, ayer inauguró las operaciones del complejo siderúrgico del Mutún, ubicado en la localidad de en Puerto Suárez, Santa Cruz, aseguró que se trata de un hecho histórico para el país el ingresar a la “era de la siderurgia”.
“Hoy es un momento histórico después de tantos años de rezago, entregamos uno de los proyectos más anhelados del pueblo boliviano, cumplimos con el compromiso de industrializar el Mutún”, sostuvo la autoridad.
