martes, febrero 25, 2025
InicioSeccionesNacionalVerifican precio y calidad del pecio de carne de res
Solo bajó Bs 1

Verifican precio y calidad del pecio de carne de res

Debido a que pese a controles y medidas, el precio del kilo gancho de la carne de res no disminuyó lo suficiente, el viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, realizó una inspección al matadero municipal de El Alto.

“Estamos realizando este verificativo para determinar algunos aspectos que nos permitan conocer en qué eslabón de la cadena productiva se está incrementando el precio al consumidor final, que es el que permanentemente reclama y protesta porque el precio de la carne no baja y porque en algunos casos se hace inaccesible este alimento”, informó la autoridad.

Apuntó que según la explicación de la dirigencia de la Federación Única de Trabajadores en Carne y Ramas Anexas (Futecra)El Alto, el incremento de la carne de res se da en los centros de confinamiento donde los ganaderos esperan al mejor postor, que no es la persona que comercializa en el comercio interno, sino es aquel que se dedica al contrabando a la inversa para llevar el producto al vecino país de Perú para venderlo a precio mayor.

“A los comerciantes bolivianos se le ofrece la carne a un precio de 17,18 bolivianos por kilo, pero viene el contrabandista peruano y ese le ofrece a 21 bolivianos”, manifestó.

Ante esta situación, Silva invitó a la federación a una reunión junto con otras autoridades para hoy 25 de febrero a fin de conocer y dar respuesta a las preocupaciones del sector.

Por su parte el dirigente de Futecra, Cliserio Serrano, aseguró que su sector no determina el alza del precio, al contrario, ellos tampoco sacan buenos dividendos de su inversión pues tienen gastos como pago de agua, luz, alquiler, a personas que ayudan en la labor como el ayudante, cargador y otros.

“Cuando nos dicen especulan y se da el agio, pero no es así, tienen gastos una vez llegado a la tienda, al puesto de venta, también tienen sus utensilios hachas y todas las maquinarias que utilizan que consume agua, luz y el hacer arreglar la máquina se arregla”, explicó Serrano a tiempo de indicar que sí hubo una rebaja en el precio de la carne, pero esta “apenas es de un boliviano”.

El pasado 5 de febrero el Gobierno decidió el veto a la exportación de la carne con el objetivo de mejorar el precio del producto, sin embargo el costo al detalle no redujo como se esperaba, por eso, Silva inspeccionó el matadero de Los Andes de El Alto para realizar los controles.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES