martes, abril 1, 2025
InicioSeccionesInternacionalEn México prohíben las corridas de toros
No puede haber violencia contra animales

En México prohíben las corridas de toros

El Congreso de Ciudad de México aprobó ayer prácticamente por unanimidad un dictamen por el que se prohíben las corridas de toros con violencia, una iniciativa que contempla que tras varios minutos de toreo, el animal debe ser devuelto a su propietario.

La iniciativa, que fue propuesta por la alcaldesa Clara Brugada y fue aprobada con 61 votos a favor y tan solo uno en contra, recoge la prohibición de las picas y las espadas durante las corridas, así como la protección de las astas para evitar lesiones en el animal.

Algunos de los diputados que justificaron su voto incidieron en que no se puede justificar el sufrimiento animal con la excusa de la tradición, y han puesto en valor que este sea un asunto que alinee las posturas del Gobierno y la oposición, según recoge el diario «El Universal».

Activistas animalistas que se congregaban a las puertas del Congreso de Ciudad de México celebraron el resultado de la votación, si bien es cierto que manifestaron su empeño en seguir trabajando para conseguir la prohibición total de los espectáculos taurinos.

El dictamen aprobado por el Congreso entrará en vigor en un plazo de siete meses, periodo en el que el Ejecutivo capitalino deberá publicar las nuevas normativas que rijan la celebración de corridas de toros sin violencia en la capital de México, un país de profunda tradición taurina.

Ciudad de México se une así al listado de países y ciudades latinoamericanas que prohibieron, o al menos regulado, los espectáculos taurinos. Colombia fue el año pasado el último país en prohibir las corridas de toros con la ley «No más Olé» con un periodo de transición hasta 2027.(EP)

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES