sábado, marzo 29, 2025
InicioDe Salud + vida¿QUÉ ES HERPES ZÓSTER?

¿QUÉ ES HERPES ZÓSTER?

Lic. Lupe Luisa Fernandez Calix – Licenciada.

El herpes Zóster es un sarpullido o erupción dolorosa que afecta a un solo lado la cara, el tórax generalmente en el nervio intercostal, las cervicales y la zona lumbar, alrededor del ojo o en el oído la persona señala dolor y al cabo de 5 días se manifiesta con  una aparición de lesiones en forma de mácula que se convierten en vesículas o ampollas que provocan dolor dentro de 7 o 10 días las vesículas se secan es la fase de contagio, el dolor puede persistir denominando  Neuralgia Post Herpética.

El Herpes Zoster es una enfermedad producida por el Herpes Virus Varicela Zoster el mismo virus de la Varicela, personas que pasaron por el virus de la Varicela este queda como adormecido en el interior de los ganglios de las raíces nerviosas

¿COMPLICACIONES DEL HERPES ZOSTER?

Herpes Oftálmicus: Afección del ojo puede llevar a la Ceguera si no se inicia tratamiento Antiviral

Síndrome de Ramsay -Hut: Las vesículas aparecen en el oído (canal auditivo externo) las personas señalan dolor intenso, perdida del gusto acompañados de parálisis facial en una zona de la legua.

Herpes Diseminados: Personas con bajas de provocada por enfermedad subyacentes como el SIDA, Cáncer, personas que hayan sido trasplantados el 10% puede tener complicaciones en otros órganos como Hepatitis, Meningitis, Neumonía.

Sobre infección Bacteriana: Las lesiones que ocaciona el Herpes puede infectarse por bacterias es necesario iniciar con tratamiento antibióticos necesarios.

Neuralgia Post Herpética: Una vez curadas las lesiones los dolores pueden persistir como un latigazo o quemazón propensos a esta afección personas mayores de 60 años

Afección Cerebral: Un porcentaje mejor de personas puede presentar Meningoencefalitis las personas afectadas refieren dolor de cabeza intenso, fiebre, vómitos y signos de Meningitis.

¿SIGNOS Y SÍNTOMAS DEL HERPES ZÓSTER?

Mal estar general

Fiebre

Escalofríos

Dolor de cabeza

Dolor intenso en la zona de la piel infectada

Ampollas pequeñas llenas de líquido en área de su cuerpo

¿CÓMO PREVENIR EL CONTAGIO?

Lavado de manos constante

Vacuna contra la Varicela

Uso de tratamiento antiviral (Aciclovir, bajo prescripción médica)

Por la relevancia de esta enfermedad y por   el contagio especialmente en la fase de descamación (costras secas) a otra persona que no padeció de Varicela y el modo de contagio es necesario acudir al Hospital o Centro de Salud para su atención.

 

“APRECIA Y VALORADA TU SALUD TODOS LOS DÍAS”

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES