Cerca de las 03:30 comenzó una lluvia con tormentas eléctricas en la capital cruceña y a más de siete horas de precipitación, las calles presentaron inundaciones en varios sectores de la cuidad, lo que provocó la escasa circulación del transporte público y ausentismo en las unidades educativas.
Uno de los problemas es la inundación de calles y avenidas que quedan cubiertas por el agua y que, además, originan que los vehículos transiten con menos velocidad que la habitual causando trancaderas en algunos sectores como en el Parque Industrial y en mercados.
Las inundaciones de las calles se presentaron con mayor intensidad en las zonas del 2do, 5to y 6to anillo. En estos sectores los escolares no podían transitar y permanecían varados en las calles; los grandes flujos de agua impedían caminar a las personas, principalmente en los cruces peatonales.
Una situación similar se presentó en el municipio de Vallegrande, donde las calles no solo quedaron intransitables por acopio de agua, sino también por el lodo que inundó varias calles de ese Distrito.
En este tipo de circunstancias, las autoridades recomiendan a los conductores extremar cuidados para evitar contingencias en el entendido de que la visibilidad se reduce y se puede tener problemas con los frenos.
La falta de micros que prestan servicio público es otro de los problemas y esto también conlleva que se registrara un ausentismo escolar, que quedó en evidencia la mañana de este lunes en donde había colegios que tenían actos por el Día del Mar, pero han tenido que suspenderlos a causa del intenso aguacero.
En las calles, se observa canales de drenaje que operan a toda su capacidad y también semáforos afectados, como es el caso del que está en la avenida doble Vía a La Guardia y cuarto anillo.
De acuerdo con Luis Alpire, del servicio de pronósticos del Clima, se espera que las precipitaciones continúen este lunes y martes y que vaya disminuyendo el miércoles, lo cual permitirá que las condiciones climáticas mejoren.