El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió siete avisos de alerta hidrológica debido a las persistentes lluvias en el país. De estas alertas, cinco tienen prioridad naranja y dos son catalogadas de prioridad roja. Además, advirtió sobre el ingreso de un frente frio al país.
Según el pronosticador del Senamhi, Kenny Quisbert, la primera alerta roja estará vigente hasta hoy y afecta a los departamentos de Santa Cruz, Potosí, Chuquisaca, Cochabamba y La Paz. La segunda alerta roja se mantendrá activa hasta el 5 de abril en los ríos Parapetí y Coroico, en la región de los Yungas, al norte de La Paz.
Además de las alertas hidrológicas, el Senamhi informó sobre la proximidad de un frente frío que actualmente se encuentra en el norte de Argentina y Paraguay. Este fenómeno estaría generando lluvias con tormentas eléctricas, especialmente en el departamento de Santa Cruz.
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, indicó que las lluvias podrían continuar hasta inicios de abril. “El Senamhi ha reportado que las precipitaciones continuarán con esta intensidad. El último informe del 22 de marzo indica que las lluvias podrían persistir hasta el 4 de abril, sumando casi 15 días más de precipitaciones”, explicó.
De acuerdo con el mapa de riesgos, la alerta naranja se extiende a los nueve departamentos del país. “Entre los departamentos más afectados está La Paz, donde más de 44 municipios se han declarado en desastre, seguido de Chuquisaca, Cochabamba, Oruro, Santa Cruz y Beni”, agregó Novillo.
Ante este panorama, el ministro instó a los gobiernos regionales a mantenerse en alerta y a coordinar acciones para mitigar los efectos del temporal. Asimismo, destacó la labor de las Fuerzas Armadas en la protección de la población y los bienes ante posibles inundaciones y desastres naturales. (Brújula Digital)