domingo, marzo 30, 2025
InicioFemeninaTIRAMISÚ DE FRUTOS ROJOS
Gastronomía

TIRAMISÚ DE FRUTOS ROJOS

Queridos lectores, es hora de endulzar apasionadamente este mes y si hay un postre capaz de despertar pasiones en cada bocado, ese es el tiramisú. Un icono de la repostería italiana que, con su mezcla equilibrada de mascarpone, café, cacao y bizcochos empapados, ha conquistado mesas de todo el mundo. Su nombre, «tiramisú», que en italiano significa «llévame arriba» o «levántame», es un fiel reflejo de su capacidad para deleitar y reconfortar.

El origen del tiramisú se envuelve en un aura de misterio y disputa, con distintas regiones italianas reclamando su creación. Se cree que su nacimiento tuvo lugar en la región del Véneto, concretamente en Treviso, alrededor de la década de 1960. Aunque algunas teorías afirman que una versión primitiva ya existía siglos atrás, lo cierto es que su popularidad se disparó en el siglo XX y, desde entonces, ha evolucionado en innumerables variantes y reinterpretaciones.

El amor por este manjar es tan grande que incluso tiene su propio día de celebración que fue sólo hace unos días: el 21 de marzo, el Día Mundial del Tiramisú. Esta fecha no solo rinde homenaje a su exquisito sabor, sino que también destaca su impacto cultural y su capacidad para unir a los amantes de la gastronomía en torno a una experiencia dulce e inolvidable.

En esta publicación queridos lectores decidí rendir tributo al tiramisú con una versión refrescante y vibrante, con un tiramisú de frutos rojos. Una variación que mantiene la esencia cremosa y envolvente del clásico, pero con el toque frutal y ácido de las fresas (frutillas), frambuesas y moras. Una propuesta ideal para quienes buscan una experiencia distinta sin renunciar a la elegancia de este postre legendario.

Sea o no su postre favorito, acompáñenme en este recorrido y descubran cómo preparar una versión irresistible de este clásico inmortal, convirtiéndose ahora sí, en su deleite.

 

TIRAMISÚ DE FRUTOS ROJOS

Ingredientes:

 

250 gr queso mascarpone

200 ml nata para montar (crema de leche)

3 u. yemas de huevo

100 gr de azúcar

1 cucharilla de esencia de vainilla

200 gr de frutos rojos (fresas, frambuesas, moras)

100 ml de jugo de frutos rojos o almíbar ligero

200 gr de bizcochos de soletilla (savoiardi)

Cacao en polvo para decorar

Ralladura de limón (opcional)

 

Preparación:

En un bowl, batir las yemas con el azúcar hasta obtener una mezcla cremosa y blanquecina. Agregar el mascarpone y la esencia de vainilla, mezclando hasta integrar.

En otro bowl, montar la nata hasta que forme picos firmes e incorporarla suavemente a la mezcla de mascarpone con movimientos envolventes.

Triturar una parte de los frutos rojos y mezclarlos con el jugo o almíbar.

Sumergir rápidamente los bizcochos de soletilla en el jugo de frutos rojos y colocarlos en la base de un molde o recipientes individuales.

Cubrir con una capa de la crema de mascarpone y distribuir una parte de los frutos rojos enteros.

Repetir el proceso con otra capa de bizcochos, crema y frutos rojos hasta completar.

Refrigerar al menos 4 horas (idealmente toda la noche) para que los sabores se integren.

 

Servir:

Antes de servir, espolvorear con cacao en polvo y, si se desea, agregar ralladura de limón para un toque fresco.

Disfruten de esta versión renovada del clásico tiramisú, perfecta para sorprender y deleitar a todos los paladares.

 

Queridos lectores hasta la próxima cucharada de sabiduría gastronómica y no olviden que:

 

“La gastronomía hecha con amor, física, química y biológicamente sabe mejor”

Chef Franz R. Arandia Belmonte

Gastrónomo Profesional e Investigador Gastronómico

 

 

Facebook Fan Page: Chef Araña

Facebook: Paladar Mundial Un Gusto Surreal

Blog: Gastrobiologia.wordpress.com

Instagram: Arana_del_monte

Tik tok: chef.aranha

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES