Como parte de su plan operativo de respuesta ante eventos adversos e incendios forestales “Fuego 2025”, la Armada Boliviana propuso que los comandos de tarea conjunta cuenten con robots “Erizo”, de fabricación boliviana, para ayudar a combatir los incendios forestales y así preservar la vida de bomberos voluntarios, según informó el jefe de Estado Mayor de esa fuerza, Ernesto Alfaro.
“Este robot es un elemento de reacción contra incendios, lo que hace es básicamente lanzar gran cantidad de agua (desde) una línea de manguera hasta los carros bomberos. Entonces, esto evita la presencia humana para poder entrar en la línea de fuego y (permite) no tener riesgos de exponer a nuestros bomberos en lugares de excesivo calor (…) En total vamos a construir cinco robots Erizo para esta gestión”, señaló Alfaro a EL DIARIO.
Los robots Erizo, construidos enteramente por técnicos e ingenieros de la Armada boliviana, tienen la capacidad de ampliar autónomamente la línea de agua a una distancia de hasta 90 metros y disparar agua con un alcance de hasta 60 metros. Asimismo, puede estar conectado a dos carros bomberos a la vez, por lo que puede llegar a disponer de ocho toneladas de agua a la vez.
Actualmente se tienen construidos dos robots, los cuales están en etapas de prueba en simulación, y se espera la conclusión de la construcción de las otras tres hasta finales de la presente gestión, agregó el jefe de la Armada.
VEHÍCULOS DE APOYO
Por otra parte, el plan operativo contará con el apoyo de diez carros bomberos con módulos desmontables a nivel nacional, los cuales están siendo reacondicionados y readaptados por personal de la Armada para nuevas labores de lucha contra incendios forestales. En la pasada gestión, el país sufrió la destrucción de más de diez millones de hectáreas de bosques, según datos oficiales.
La autoridad explicó que cada fuerza de tarea está conformada por un robot Erizo, dos camiones bomberos, un camión cisterna LA, un camión de 40 toneladas, tres drones de reconocimiento, dos camionetas de reconocimiento, un vehículo de transporte de tropa, una ambulancia, un carro militar de comando control de comunicaciones y 65 bomberos, entre elementos de apoyo y operadores de drones.
COSTO DEL PROYECTO
Alfaro informó que el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, hará la entrega oficial de Bs 4,7 millones la próxima semana, como parte de un desembolso inicial del proyecto final que tendrá una inversión de Bs 13 millones. Se tiene previsto llegar a construir 15 carros bombero con módulos contra incendios forestales.
“El proyecto final es de 13 millones de bolivianos. Actualmente, ya se nos ha comprometido Bs 4,7 millones, que el doctor Calvimontes nos hará la entrega oficial la siguiente semana, con opción a completar hasta ocho millones en esta gestión. Con eso vamos a empezar con un 70% de capacidad de las fuerzas de tarea”, señaló al Decano de la Prensa Nacional.
También indicó que estas innovaciones vienen implementándose después de los incendios forestales del año pasado, cuando notaron necesario resguardar la vida de los bomberos voluntarios que quedaban expuestos en primera línea. Agregó que el año pasado se construyó dos prototipos de carros bombero y luego dos carros oficiales; según Alfaro, la próxima semana se presentarán otros dos carros bomberos, logrando contar con seis vehículos en total.