Gobernador del Beni, Alejandro Unzueta, pidió que el Gobierno central atender la emergencia en el departamento de Beni, ocasionada por las lluvias e inundaciones, y destine los recursos necesarios, más aún, cuando este temporal está poniendo en riesgo la seguridad alimentaria y la salud de los habitantes de la región.
El lunes el departamento de Beni se declaró en desastre por las riadas e inundaciones que afectan a la población. En los últimos 15 días se registraron desborde de ríos en los municipios de Rurrenabaque, Reyes y San Borja.
El gobernador Unzueta, señaló que las inundaciones no solo son por desborde de ríos, también se debe a las constantes lluvias que afectan a distintas poblaciones.
En medio del pedido de apoyo a las autoridades nacionales, Unzueta cuestionó que a la fecha y desde la época de los incendios, reciben poca ayuda del Gobierno central. En respuesta a estas afirmaciones, el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, consideró que el departamento demoró en declararse en desastre.
Sin embargo, el Gobernador del Beni indicó que el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, “nunca coordinó con la región, siempre nos salta”, cuestionó.
“Cuando se han presentado emergencias o desastres, realmente hay poca ayuda, por el contrario pude advertir que salieron a atacarnos, cuestionando que nos hayamos declarado tan temprano en desastre”, sostuvo al explicar que acudieron a esta medida porque fueron rebasados en su capacidad, por los acontecimientos climáticos.
La autoridad consideró que se está abandonando al departamento del Beni desde la instancia nacional. “Yo creo que le mienten al presidente (Luis Arce) porque no creo que se abandone así a un departamento”, remarcó.
Unzueta consideró que el viceministro solo coordina con alcaldes que son del Movimiento al Socialismo (MAS). Citó como ejemplo que el nivel central llegó con tres toneladas de víveres a Guayaramerín que es un municipio que no se declaró ni siquiera en emergencia, mientras que Rurrenabaque y Reyes recibieron poca o nada de ayuda.
Por su parte, el viceministro de Defensa Civil consideró que si se reunió el Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (Coed); sin embargo, dijo que no tiene conocimiento de que se haya realizado una reunión. “Falta que el nivel departamental active sus mecanismos de coordinación”, sostuvo.
Calvimontes agregó que recién Beni se declaró en desastre y hasta la fecha espera que se notifique a la instancia nacional sobre este tema, que ya es de conocimiento público. Aclaró que no cuestionó al departamento por la declaratoria de desastre. “Creo que el gobernador está muy nervioso”, dijo.
Agregó que hasta la fecha “no tienen ninguna carta de la Gobernación de Beni” para solicitar coordinación. “En mi criterio el Beni, pese a las circunstancias en las que se encuentra, ha demorado en su declaratoria de desastre, lo que no ha permitido activar el mecanismo que nos permite actuar con mayores recursos”, sostuvo.