Luego de que el alcalde de La Paz, Iván Arias, instó a los concejales del municipio paceño a supervisar el cumplimiento de las tarifas en el transporte público, el concejal Javier Escalier cuestionó esa postura y denunció la falta de efectivos de la Guardia Municipal de Transporte, asegurando que fue el mismo Alcalde quien redujo en un tercio la capacidad operativa de esa repartición.
“Es una contradicción que el Alcalde pida a los concejales controlar el transporte cuando fue él quien redujo la Guardia Municipal a menos de la mitad. Con menos personal, el municipio ha renunciado a su responsabilidad de fiscalización”, criticó Escalier.
El pasado miércoles, Arias exhortó a los concejales a acompañar los operativos de control de tarifas. “Les pido que se levanten a las seis de la mañana conmigo y que nos ayuden a controlar las tarifas en todas las rutas, el cumplimiento del pasaje diferenciado y evitar el trameaje”, sostuvo el burgomaestre.
Acotó que la Ley de Congelamiento de Tarifas, propuesta por el Concejo, es contraria a la Constitución Política del Estado (CPE) e indicó que el tema del pasaje se soluciona “trabajando y no con una ley”.
Sin embargo, según Escalier, las representantes de la Guardia Municipal señalaron que la capacidad operativa disminuyó drásticamente. Antes de la gestión de Arias, la Guardia Municipal y la Guardia Municipal de Transporte sumaban 700 efectivos; en la actualidad solo son 280, lo que afecta el control del transporte y la seguridad ciudadana.
“El desorden vehicular es evidente. Sin supervisión, los conductores incumplen sus rutas y los ciudadanos son los principales perjudicados. El trameaje convierte el transporte público en un caos”, puntualizó el concejal paceño, quien además cuestionó la falta de acciones para restablecer el control.
Por otro lado, las guardias municipales denunciaron que la reducción de personal afectó también a otras áreas, como la de seguridad ciudadana. “Antes patrullábamos en motocicletas, pero ahora de las 80 que teníamos, solo cinco están operativas y se usan para transportar personal”, manifestaron. Agregaron que ya no cuentan con una línea de emergencia para atender denuncias vecinales de forma inmediata.
Escalier también denunció la falta de cumplimiento en los pagos a los guardias reincorporados. “Es inaceptable que el municipio juegue con la estabilidad laboral de los funcionarios. Exigimos respuestas claras y soluciones concretas”, afirmó el concejal.
Finalmente, el concejal anunció que solicitará un informe al Ejecutivo municipal para esclarecer la reducción de personal y sus consecuencias. “La seguridad y el orden no pueden ser abandonados. Es hora de que el alcalde asuma su responsabilidad”, concluyó.
PROPUESTA
En pasados días, tras que el alcalde paceño emitió el costo de las nuevas tarifas para el transporte público en La Paz, el Concejo Municipal envió una propuesta de Ley de Congelamiento de Tarifas al Ejecutivo Edil. Días después, esta instancia realizó observaciones a la propuesta e indicó que es una norma que usurpa las funciones y es contraria a la CPE. Por lo que se presentó dos denuncias ante el Ministerio Público contra los concejales que impulsaron este cuerpo legal.
Pie de foto: .
Crédito: