La Cámara de Diputados aprobó la conformación de una Comisión Especial encargada de investigar las denuncias de supuestas irregularidades cometidas por la empresa Botrading en la compra de combustibles en el exterior del país para su posterior venta en el mercado nacional.
Dicha comisión, compuesta por los diputados José Luis Flores, Miriam Martinez Michaga, Lidia Tupa, Carlos Alarcón Mondonio, Enrique Urquidi Daza y Tatiana Añez Carrasco, además de sus suplentes, Freddy Velásquez, Magaly López Sandoval, Vicente Condori Rodríguez, Samantha Nogales, María Elena Pachacute y Erwin Bazán, tendrá la misión de investigar, permanentemente por el lapso de 60 días calendario, los hechos relacionados a este caso y elevar un informe al pleno camaral.
El diputado Carlos Alarcón había presentado una solicitud de investigación sobre la empresa Botrading, por denuncias relacionadas a supuestos pagos excesivos en la compra de combustibles.
Las denuncias señalan que en julio de 2023, YPFB en dos operaciones, pagó 6,47 millones de dólares de más, por utilizar los servicios de Botrading. En una de estas operaciones, se compró crudo en Argentina a un precio promedio de 66,42 dólares y se vendió a YPFB a 80,52 dólares. En otra operación relacionada con el diésel para Beni y Pando, el precio promedio fue de 434 dólares y terminó vendiéndose a 477 dólares.
Ese mismo mes, Alarcón solicitó al Ministerio de Hidrocarburos explicar la necesidad de tener una subsidiaria para importar combustibles. Sin embargo, el 31 de enero de 2024, el ministro respondió que YPFB no utiliza ninguna subsidiaria ni intermediaria para importar combustible y que no tiene relación con Botrading S.A.
Según el legislador, existen contradicciones en esa información, pues desde la presidencia de YPFB, se emitió un comunicado indicando que YPFB Refinación y YPFB Logística son las únicas accionistas de Botrading, que provee alrededor del 15% del suministro total de combustibles en Bolivia.
“Esto sugiere un posible ocultamiento deliberado, relacionado con negociados del Gobierno. Además, plantea interrogantes sobre la razón detrás de la existencia de Botrading, como subsidiaria privada constituida en Paraguay”, cuestionó Alarcón.