lunes, marzo 31, 2025
InicioSeccionesCultural“Una Eva y dos Adanes” en la Mejor Película del Mundo
Cinemateca Boliviana

“Una Eva y dos Adanes” en la Mejor Película del Mundo

Considerada una de las comedias más grandes de todos los tiempos, “Una Eva y dos Adanes” se destaca por sus actuaciones inolvidables, en especial las de Marilyn Monroe, Jack Lemmon y Tony Curtis, así como por la dirección magistral de Billy Wilder. (Wilder, director de 25 grandes películas norteamericanas, ganó 6 premios Oscar y tuvo 15 films nominados a estos galardones).
Es imposible no rendirse ante el talento de Marilyn Monroe, quien, con su belleza, sensualidad y dulzura, brilló de manera única en este film. Su actuación, lejos de ser un simple reflejo del estereotipo que la rodeaba, la revela como una leyenda de la actuación con un talento verdaderamente excepcional.
La proyección de la película se realizará mañana, sábado 29 de marzo, a las 19.00 horas, en la Cinemateca Boliviana, dentro del ciclo denominado La Mejor Película del Mundo.
En cuanto a los talentosos cómicos Tony Curtis y Jack Lemmon, abordan temas “tabú” con una audacia destacable, teniendo en cuenta el contexto de la sociedad de finales de los años 50. La película ofrece una comedia que invita a reflexionar sobre las identidades sexuales, todo ello mediante una trama ingeniosa y divertida, impregnada de un desenfado muy característico.
En esta obra, el erotismo se convierte en un refugio frente a la muerte y el peligro, permitiendo que los personajes disfruten de la vida en medio de un contexto de tensión, marcado por la Ley Seca y los crímenes horrendos perpetrados por la mafia.
La película será presentada por Lucrecia Palza, como invitada de honor.
SOBRE LUCRECIA PALZA
Lucrecia Palza es una artista especializada en cerámica, con una sólida formación académica y experiencia profesional. Inició su carrera en 1980, después de estudiar programación de computadoras, y se dedicó completamente a la cerámica en 1985, obteniendo su Licenciatura en Artes en 1987 y Maestría en Bellas Artes con especialización en escultura en cerámica en 1991 en la Universidad George Washington. Ha recibido premios y becas de dicha universidad y de la OEA.
Desde 1993 reside en Bolivia, donde ha realizado exposiciones individuales y colectivas, enseñó cerámica a niños y adultos. Actualmente, imparte clases y produce obra personal, inspirada principalmente en la naturaleza y en los animales.
Hace pocos años, Lucrecia logró realizar uno de sus proyectos más queridos y ambiciosos, su propia casa-taller, llamada “mi tierra linda co-arte”, en un espacio muy amplio, cercano a Achocalla. Allí ofrece un espacio compartido para ceramistas profesionales y amateurs.
PIE FOTO

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES