Con el propósito de prevenir el cáncer de cuello uterino, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) La Paz dispuso la ampliación de la aplicación de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) hasta adolescentes de 14 años.
“Se ha ampliado la edad de vacunación de los niños, dosis única de la vacuna VPH (…) ampliamos la edad de vacunación en niños y niñas de 10 a 14 años. Recordemos que hace poco se vacunaba solamente hasta la edad de 10 años, pero se ha ampliado este grupo etario de 10 a 14 años de edad”, informó el jefe de la Unidad de Epidemiología e Investigación del Sedes La Paz, Javier Mamani, a tiempo de enfatizar que las inoculaciones son para niñas y niños que están entre ese rango de edad.
El experto explicó que la vacuna contra el VPH está disponible en todos los centros de salud del departamento de La Paz y el fin es “concientizar a los padres (de familia) sobre la importancia de esta vacuna”.
Recordó que la vacuna forma parte del esquema nacional de vacunación y protege contra la infección, asimismo advirtió que el VPH puede causar cáncer cervical y verrugas genitales.
De acuerdo con datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el VPH se contagia por transmisión sexual. Existen más de 240 variedades diferentes del VPH, de los cuales al menos 15 están relacionados con el cáncer de cuello uterino.
“Lo importante de esta vacuna es evitar que se presente el cáncer de cuello uterino, recordemos que para la actualidad, ya los cánceres de cuello uterino son detectados a temprana edad, estamos hablando de adolescentes, prácticamente de 18 a 24 años”, sostuvo el experto del Sedes.
IRAS
Mamani dijo que en la última semana epidemiológica hubo incremento en los casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs). “Se registró 16.028 casos, mostrando un incremento del cinco por ciento”, en relación a la pasada semana donde se reportó 15.034 casos. De la misma manera, se reportó un incremento del 8% en neumonías con 259 casos.
Explicó que ese incremento se debería a los cambios climáticos registrados los recientes días y señaló que los más afectados son niños, adolescentes y adultos mayores, por lo que el Jefe de Epidemiología recomendó abrigarse y mantener las medidas de bioseguridad como el uso de barbijo en caso de estar resfriado, uso de alcohol en gel y lavado frecuente de manos.
En La Paz
Amplían vacunación contra VPH a personas de 14 años
- Advertisment -