Se cumple una semana de bloqueo en el botadero de K’ara K’ara. La medida de presión ha provocado que se acumulen más de cinco toneladas de desechos en las calles, los cuales están esparcidos en diferentes puntos de la ciudad de Cochabamba, lo que pone en riesgo la salud pública.
Los pobladores de la zona Sur de Cochabamba mantienen la medida de presión e impiden el ingreso de los carros recolectores al botadero de K’ara K’ara, ratificaron su demanda de cerrar definitivamente el relleno sanitario.
Desde la Empresa Municipal de Servicios de Aseo (EMSA) han informado que ante la situación se está llevando parte de la basura recolectada a los terrenos de la empresa que se adjudicó para realizar el tratamiento de los desechos, pese a que aún no han firmado el contrato.
Asimismo, manifestó que la única manera de que se haga el cierre técnico, es que las personas movilizadas permitan que se complete el trabajo en el interior del botadero.
“Es un trabajo de mitigación, el problema persiste y la verdad, no vamos a tener solución hasta que las puertas de K’ara K’ara y los dirigentes depongan las actitudes personales que tienen y podamos ingresar a realizar el cierre técnico”, aseguró Franz Knaudt, gerente de EMSA. (Cochabamba, agencias)
“Si no es concluyendo los trabajos, llevando la basura a las macroceldas, a las fosas abiertas, cerrándolas, compactándolas, ya no se va crecer en altura, pero el cierre técnico consiste en concluir esto, de lo contrario va haber un desastre ambiental como ha sucedido en Apacoma en La Paz”, aclaró.
Pese a estos argumentos, los pobladores de la zona sur afirman que no permitirán que continúen ingresando más carros basureros al lugar y que el cierre debe realizarse con los desechos que ya se encuentran en el interior.
Esta medida de presión no solo ha dejado que la basura se acumule en vía pública, sino que está causando que esta genere malos olores y focos de infección.
Bloqueo en K’ara K’ara
Basura en las calles llega a más de cinco toneladas
- Advertisment -