La diputada de Creemos, María René Álvarez, expresó su rechazo al nuevo mapa cartográfico electoral aprobado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), al que acusó de modificar circunscripciones sin socializar ni consultar a los representantes de las regiones afectadas.
“Nos hemos enterado de estos cambios por las páginas del Tribunal Electoral Departamental (TED). Ya tienen una resolución, sin haber hecho una previa socialización del borrador”, criticó la legisladora, antes de ingresar a una reunión con autoridades electorales para pedir explicaciones.
El principal cuestionamiento de Álvarez se enfoca en el traslado de un municipio de la circunscripción 54 a la 53. La diputada advierte que esta modificación afecta a bastiones opositores en la Chiquitania, como San Ignacio de Velasco, que ahora fue incluido en una circunscripción que abarca también a municipios, como San Julián, afines al oficialismo.
“No hay afinidad ni conectividad entre esas regiones. Esta decisión debilita la representación de dos tercios del territorio cruceño”, sostuvo Álvarez.
La legisladora señaló que, en su criterio, este rediseño favorece al Movimiento al Socialismo (MAS) y a los interculturales. “Es una jugada política que atenta contra la verdadera representatividad de nuestras provincias”, afirmó.
Álvarez adelantó que se presentarán observaciones formales ante el TSE, aunque reconoció que los plazos para impugnar la cartografía son limitados. También advirtió que los datos utilizados para elaborar el nuevo mapa provienen de un Censo cuestionado, lo que agrava la situación.
Mientras tanto, desde el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz, el presidente interino José Miguel Callejas aseguró que Piso Firme —una zona en disputa entre Santa Cruz y Beni— vota en el departamento cruceño. Sin embargo, aclaró que la institución no tiene competencia en temas limítrofes.
Denuncian actitud unilateral
Diputada cuestiona cambios en la cartografía electoral
- Advertisment -